000 01850nam a2200229 a 4500
005 20160515020005.0
008 150302s2013 xxuad gr 000 0 spa d
020 _a9789587720426
041 0 _aspa
082 0 4 _a344.01
_bM157i
_223
100 1 _aManrique Villanueva, Jorge Eliécer
_957084
245 1 0 _aIntroducción al concepto de derecho del trabajo y su vínculo con las formas de trabajo independiente, parasubordinado y autogestionario
250 _a1a ed.
260 _aBogotá
_bUniversidad Externado de Colombia
_c2013
300 _a218 p.
_bil., cuadros
_c21 cm.
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _a1. La reconstrucción del derecho laboral, de la tradicional a la nueva disciplina ; 1. Sobre el nacimiento del derecho laboral ; 2. Especialidad Y objeto de estudio del derecho laboral ; 3. Los principios del derecho laboral ; 2. Del trabajo en sentido general y su tratamiento jurídico ; 1. La regulación jurídica sobre el trabajo ; 2. La ineptitud del concepto de subordinación como dispositivo para regular el trabajo humano ; 3. El trabajo relevante para el derecho laboral
520 1 _aEsta obra explora espacios ignorados, generalmente, por la doctrina nacional y constituye un esfuerzo intelectual sobre el concepto, los límites del derecho laboral y las tipologías laborales relevantes y que constituyen temas de la mayor atención en el contexto Iuslaboral internacional. Se propone una reflexión acerca de las tendencias y los debates contemporáneosen torno al concepto y a los límites del derecho laboral; un derecho que puede entenderse en una dimensión mucho más amplia y omnicomprensiva
650 1 7 _aDerecho laboral
_xAspectos jurídicos
_zColombia
_2LEMB
_957085
650 2 7 _aContratos de trabajo
_xAspectos jurídicos
_zColombia
_2LEMB
_957086
942 _2ddc
_cPRE
_h344
_02
999 _c192254
_d192254