000 02197nam a2200277 a 4500
005 20151104020007.0
008 150422s2011 ck ad gr 000 0 spa d
020 _a9789586651783
041 0 _aspa
082 0 4 _a344.04
_bQ84s
_221
100 1 _aQuintero Mosquera, Diana Patricia
_958803
245 1 3 _aLa salud como derecho
_bestudio comparado sobre grupos vulnerables
_cDiana Patricia Quintero Mosquera
250 _a1a ed.
260 _aBogotá
_bSiglo del Hombre
_bUniversidad Icesi
_bRed alas
_c2011
300 _a420 p.
_c21 cm.
490 0 _aBiblioteca universitaria. Ciencias sociales y humanidades. Equidad y justicia
504 _aIncluye bibliografía e índice
505 0 _aI. Bases conceptuales ; II. Los ámbitos de protección del derecho a la salud de grupos vulnerables en Colombia ; III. Los modelos mixtos latinoamericanos ; IV. Los alcances del derecho a la salud
520 1 _aEste libro es el resultado de una investigación que giró en torno a dos preguntas: ¿cuáles son los ámbitos de protección del derecho a la salud de los grupos vulnerables, de acuerdo con la forma en que este derecho se viene protegiendo en el ordenamiento jurídico colombiano desde 1994, mediante la jurisprudencia, la ley y los actos administrativos? y ¿cuales aspectos del modelo colombiano son propios de las particuolaridades jurídicas y socioeconómicas de este país y cuáles son comunes a los textos de los modelos mixtos de protección del derecho a la salud en Latinoamérica? En la respuesta a la primera pregunta se fija el contenido del derecho y la extensión, en términos cualitativos, de dicha protección jurídica y en respuesta a la segunda se determinan los ámbitos de protección judicial del derecho en Argentina y Chile y en la jurisprudencia interamericana de derechos humanos, y se contrastan con la situación en Colombia
650 1 7 _aDerecho a la salud
_zColombia
_2LEMB
_958804
650 2 7 _aSalud pública
_zColombia
_2LEMB
_958805
650 2 7 _aSeguridad social
_xEstudios comparados
_2LEMB
_958806
650 2 7 _aGarantías constitucionales
_2LEMB
_958807
650 2 7 _aSalud
_xLegislación
_2LEMB
_958808
942 _2ddc
_cPRE
_h344
_01
999 _c192524
_d192524