000 03205nam a22002537a 4500
005 20150610113948.0
008 150610b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a-------
041 _aspa
082 _a345.05
_bB375t
100 1 _aBernal Cuellar, Jaime
_959120
245 _aTemas de derecho procesal penal
_cJaime Bernal Cuellar; Eduardo Montealegre Lynett
250 _a1a ed.
260 _aBogotá
_bUniversidad Externado de Colombia
_c1983
300 _a444 p.
_c24 cm
500 _aContiene indice analítico
505 _aI. Policía Judicial. 1. Actividad probatoria desplegada por este organismo; 2. Valor probatorio de la diligencia; 3. Valor probatorio de la aceptación del hecho ante las autoridades de policía judicial; II Medidas que afecta la libertad de las personas. 1. Captura; 2. Detención preventiva; 3. Libertad provisional; 4. Causales de excarcelación; 5. Requisitos. III Medidas que afectan bienes u objetos durante el proceso. 1. El comiso; 2. Acción restitutoria del objeto material dentro del proceso penal cuando hay terceros adquirientes de buena fe; 3. Embargo y secuestro de bienes del procesado; 4. Condenación en abstracto y concreto. IV. Auto inhibitorio, cesación de procedimiento, calificación del merito del sumario. 1. Auto inhibitorio; 2. Cesación de procedimiento; 3. Calificación del merito del sumario. V. Segunda instancia. 1. Notificación de providencias; 2. Naturaleza jurídica del auto que concede la apelación. notificación de la misma; 3. Providencias apelables. Excepciones. VI. Algunos problemas procesales que presentan con el cambio de legislación. 1. La favorabilidad y la congruencia entre auto de proceder y sentencia; 2. Efecto general inmediato de las normas procesales. VII. Nulidades. 1 Caracteristicas generales de la nulidad; 2. Nulidades en la indagación preliminar; 3. Nulidades en las etapas procesales; Nulidades legales en el juicio; 5. Otras nulidades legales en el juicio; Nulidades después de la sentencia; 7. Diferencias entre nulidades e inexistencias. VIII. Unidad procesal. 1. Definición. Excepciones al principio de la unidad procesal; 2. Rompimiento de la unidad procesal. consecuencias jurídicas; 3. Aspectos generales. IX. Audiencia pública con jurado. 1. Aspectos generales; 2. facultades del jurado de cinciencia. formulación de cuestionarios. Excesos en la verificación; 3. Interpretación y aclaración del veredicto; 4. Clasificación de los veredictos.
520 _aEste libro destaca alguno puntos de interés jurídico, para abrir un debate sobre temas de constante actualidad, invocando frecuentemente la jurisprudencia de la sala de casación Penal de la Honorable corte suprema de Justicia, se realizaron innumerables transcripciones de las principales decisiones del alto tribunal, con el único fin de facilitar su consulta, ante la dificultad en que se se encuentra el profesional del derecho para conocerlas.
650 0 _2LEMB
_aDerecho
_955789
650 0 _2LEMB
_aDerecho procesal
_xLegislación
_zColombia
_955733
650 0 _aDerecho penal
_zColombia
_2LEMB
_956961
700 _aMontealegre Lynett, Eduardo
_959122
942 _2ddc
_3340
_cPRE
_h345
999 _c192552
_d192552