000 02007cam a2200301 a 4500
005 20230817113028.0
008 150612s1973 ck a gr 001 0 spa d
020 _a8470881043
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e24
041 1 _aspa
_heng
082 3 _a301.3
_bH155d
_223
100 1 _aHall, Edward T.
_959185
242 1 _aThe hidden dimension
245 1 3 _aLa dimensión oculta
_benfoque antropológico del espacio
_cEdward T. Hall ; traducción Joaquín Hernández Orozco
250 _a1a edición
260 3 _aMadrid
_bInstituto de Estudios de Administración Local
_c1973
300 _a312 páginas
_bilustraciones ; blanco y negro
_c22 cm
490 0 _aNuevo urbanismo
_vv.6
500 _aContiene apéndice (páginas 291-295)
504 _aBibliografía (página 297)
505 _a1. La cultura como comunicación. -- 2. La regulación de la distancia en los animales. -- Los mecanismos de espaciamiento en los animales. -- Control de la población. -- El comportamiento seriado del gastrosteo. -- Revisión de la tesis de Malthus. -- La mortalidad en la isla de James. -- Predación y población. -- 3. La densidad de población y el comportamiento social en los animales. -- Los experimentos de Calhoun. -- La bioquímica de la excesiva densidad de la población. -- 4. Percepción del espacio, receptores a distancia: ojos, oídos, y nariz. -- 5. Percepción del espacio: receptores inmediatos: la piel y los músculos. -- 6. Espacio visual. -- 7. El arte, una clave para la percepción. -- 8. El lenguaje del espacio. -- 9. la antropología del espacio: un modelo organizativo. -- 10. las distancias del hombre. -- 11. La proxémica en un contexto intercultural: alemanes, ingleses y franceses
534 3 _aTítulo original en inglés:
_tThe hidden dimension
650 1 7 _aComunicación
_2LEMB
650 2 7 _aPercepción espacial
_2LEMB
_959187
650 2 7 _aEspacio
_xArquitectura
_2LEMB
_959188
700 1 _aHernández Orozco, Joaquín
_etraducción
_9391895
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c192554
_d192554