000 01840nam a2200253 a 4500
005 20160119154345.0
008 120514s2012 ck gr 0001f spa d
020 _a9789585710399
043 _as-ck---
082 0 4 _aCo863.42
_bG172h1
_221
100 1 _aGarcía Márquez, Gabriel
_d1927-2014
_976143
245 1 3 _aLa hojarasca
_cGabriel García Márquez
250 _a1a ed
_bEdición María del Pilar Londoño Salcedo
260 3 _aBogotá
_bNorma
_c2012
300 _a118 páginas
_c21 cm
490 _aGabriel García Márquez para todos
520 1 _a"De pronto, como si un remolino hubiera echado raíces en el centro del pueblo, llegó la compañía bananera perseguida por la hojarasca. Era una hojarasca revuelta, alborotada, formada por los desperdicios humanos y materiales de los otros pueblos: rastrojos de una guerra civil que cada vez parecía más remota e inverosímil. La hojarasca era implacable. Todo lo contaminaba de su revuelto olor multitudinario, olor de secreción a flor de piel y de recóndita muerte. En menos de un año arrojó sobre el pueblo los escombros de numerosas catástrofes anteriores a ella misma, esparció en las calles su confusa carga de desperdicios. Y esos desperdicios, precipitadamente, al compás atolondrado e imprevisto de la tormenta, se iban seleccionando, individualizándose hasta convertir lo que fue un callejón con un río en un extremo y un corral para los muertos en el otro, en un pueblo diferente y complicado, hecho con los desperdicios de los otros pueblos"
650 1 7 _aNovela colombiana
_2LEMB
_955410
650 2 7 _aLiteratura colombiana
_2LEMB
_955411
650 2 7 _aEnfermedades
_v Novela
_2LEMB
_965130
650 2 7 _atragedia
_xNovela
_2LEMB
_976144
700 1 _aLondoño Salcedo, María del Pilar
_eeditora
_965603
942 _2ddc
_cPRE
_h863
_01
999 _c192759
_d192759