000 02110nam a22002657a 4500
005 20151014115216.0
008 151001s2014 ck a|||gr|||| 000 0 spa d
020 _a9789587590821
041 0 _aspa
082 0 4 _a371.334
_bM376m
_221
245 0 0 _aMetodología para la creación de micromundos interactivos
_cWadis Tovany Posada Silva... [et, al]
246 1 4 _aMicromundos
250 _a1a ed.
260 3 _aManizales
_bUniversidad de Caldas
_c2014
300 _a230 p
_bil.,
_c24 cm
_eCD-ROM
490 0 _aLibros de investigación
_v57
505 0 _a1. Fundamentos teóricos; 2. Proceso investigativo para la creación de micromundos interactivos; 3. Evaluación de la propuesta metodológica para la creación de micromundos; 4. Conclusiones y recomendaciones
520 1 _aEl progreso de los seres humanos está sustentado en la capacidad y en la necesidad de aprender. Esta necesidad puede ser suplida de diversas maneras, y las más efectivas están representadas en los medios y los recursos que mejor avienen a los intereses y exigencias del contexto y del momento en que el aprendiz se halla inscrito. La experiencia ha demostrado que los materiales educativos como los Micromundos ofrecen la posibilidad, adicional a lo ya expresado, de ser una construcción mancomunada, en cuyo propósito participan grupos de personas que aportan desde sus dominios, habilidades y talentos personales y profesionales. Invito al lector para que en el caso de optar por el tema de Micromundos como énfasis de un proyecto, se haga de una manera juiciosa y responsable, en el sentido de construir y seleccionar mediaciones tecnológicas con propósitos edificantes y que potencien su formación profesional; es decir, apoyados en una ética magisterial que direccione el aprendizaje de manera sana en distintos escenarios.
650 1 7 _aSistemas multimedia
_2LEMB
_958506
650 2 7 _aMultimedia interactiva
_2LEMB
_970050
700 1 _aMarin Giraldo, Yelicza
_970051
700 1 _aGarcia Duque, Bibiana
_970052
710 1 _aMunevar Molina, Raúl Ancizar
_970053
942 _2ddc
_cPRE
_h371
999 _c193134
_d193134