000 02984cam a2200301 a 4500
005 20151027120639.0
008 070809s2006 sp gr 001 0 spa d
020 _a8497840526
020 _a9788497840521
041 1 _aspa
082 0 4 _a346.0482
_bS543j
_221
100 1 _aSmiers, Joost
_972776
245 1 3 _aUn mundo sin copyrigth
_bartes y medios en la globalización
_cJoost Smiers ; traducción de Julieta Barba y Silvia Jawerbaum
250 _a1a ed.
260 _aBarcelona, España
_bEditorial Gedisa
_c2006
300 _a383 p.
_c23 cm.
490 0 _aCulturas
504 _aIncluye referencias bibliográficas (p. 343-363) e índice.
505 0 _aI. La expresión artística en un mundo corporativo -- 1. El arte y el mundo ; 2. El poder de decisión ; 3. Originalidad dudosa ; 4. Vida artística local ; 5. Una cultura corporativa -- II. Libertad y protección -- 6. Equilibrio entre comercio y cultura ; 7. Una reglamentación a favor de la diversidad cultural ; 8. Políticas culturales ; 9. Un mundo sin copyright ; 10. Nuestro patrimonio cultural ; 11. Libertad de expresión versus responsabilidad
520 1 _a“Un libro absolutamente necesario. El proceso de globalización pone en grave peligro los derechos culturales básicos. Joost Smiers analiza esta amenaza de manera clara y hábil, y ofrece a los lectores argumentos indiscutibles que abogan por la protección de la diversidad cultural, invitándoles a reflexionar sobre el ámbito de aplicación de los derechos de propiedad intelectual.” -Profesor Cees J. Hamelink, de la Universidad de Ámsterdam y la Universidad Libre de Ámsterdam. “Desde una perspectiva urbana y mediante un estudio exhaustivo de las nuevas muestras de los derechos de autor en la era de la globalización, Joost Smiers examina de manera crítica la presión ejercida sobre el mundo del arte, expresando a la vez su sincera inquietud sobre el futuro de los artistas en todo el planeta.” Rustom Bharucha, director de teatro en Calcuta y autor de The Politics of Cultural Practice. “Cuando el arte esta bajo presión, se ven amenazadas tanto la identidad cultural como la diversidad creativa. Es fácil perderse en el complicado mundo de los códigos de comercio y las leyes nacionales e internacionales, pero Joost Smiers guía al lector y destaca lo importante que es evitar que la jerga económica se apodere del mundo. El arte bajo presión es un libro sorprendente y muy informativo. Debería convertirse en el equivalente de No logo en el campo de la investigación cultural.”Ole Reitov, director de Ayuda al Arte y la Cultura, Centro Danés para la Cultura y el Desarrrollo.
650 1 7 _aDerechos de autor
_2LEMB
_972777
650 2 7 _aGlobalización
_2LEMB
_972778
650 2 7 _aLibertad de palabra
_2LEMB
_972779
650 2 7 _aArte
_xAspectos económicos
_2LEMB
_972780
700 1 _aBarba, Julieta
_eTr.
_972781
700 1 _aJawerbaum, Silvia
_eTr.
_972782
942 _cPRE
_h346
_2ddc
999 _c193389
_d193389