000 04284nam a2200313 a 4500
005 20160909135414.0
008 110411s2014 mx ao gr 00110 spa d
020 _a9786076221648
041 0 _aspa
082 0 4 _a659.144
_bP815p
_223
245 0 0 _aPublicidad online
_blas claves del éxito en internet
_cJosé Ordozgoiti de la Rica ...[et al.]
250 _a3a ed
260 _aMéxico
_aEspaña
_bESIC
_bAlfaomega
_c2014
300 _a287 p.
_bil. ; fotografías
_c24 cm
490 0 _aCiencias económico administrativas
_aMarketing
500 _aIncluye glosario p. 261-287
504 _aIncluye bibliografía paginas 255-262 e indice
505 0 _a 1. Introducción. -- 2. eMarketing. -- 3. eMix. Los temas de la publicidad. -- 4. Imagen o reputación de marca. -- 5.Las etapas en la creación de una campaña. -- 6. Plataformas online. -- 7. Dispositivos móviles. -- 8.Formatos publicitarios. -- 9. Medios y retorno de la inversión.
520 1 _aEn la historia de la comunicación humana, la aparición de Internet representa un momento de aceleración comparable a lo que significó la imprenta (Gutenberg, 1450), el telégrafo (Morse, 1838), y los primeros balbuceos de la radio (Tesla y Marconi) y la TV (Nipkow) a finales del siglo XIX. Aunque el nacimiento de la red se produjo a finales de la llamada "década prodigiosa" (los años 60), cuando se conectaron dos computadoras de la Universidad de California en Los Ángeles y de Stanford, en Menlo Park, Internet se desarrolla masivamente veinte años después de su aparición, a partir del lanzamiento por Berners-Lee de la World Wide Web en 1991. La Red es el mayor centro comercial del mundo, con tiendas que están abiertas las 24 horas del día, 365 días al año. Un gigantesco centro comercial que vende de todo: productos, servicios, ideas, creencias, contactos. Un centro comercial donde solo algunos clientes saben a qué tienda van, mientras que la mayoría, para no perderse, pide ayuda en un stand a la entrada que dice "buscadores". Un centro comercial donde también se va a mirar y ser mirado y donde se puede conocer gente: las redes sociales. Gente a la que les gusta compartir sus experiencias en las tiendas de este centro comercial, y contar lo bien o mal que les han tratado, así que las tiendas deben andarse con ojo. Y las campañas publicitarias, también, evitando los formatos invasivos y la saturación de mensajes. El reto de la publicidad online es adaptarse a los gustos del consumidor del nuevo milenio, que exige campañas más participativas, más divertidas, más inteligentes. Los autores revisan detalladamente el proceso de creación de las campañas on line, desde las nuevas exigencias técnicas que plantea la Red al briefing, hasta los formatos disponibles: text links, botones, interstitial, las variantes de rich media y por supuesto el formato rey: el video, sin olvidar los formatos en la TV on line (pre-rolls, smartoverlays, smartrolls). Pasan luego a analizar las líneas creativas, con especial énfasis en las líneas de nueva creación, como el advergaming y las plataformas donde pueden ubicarse las campañas: sitios web (incluyendo las herramientas de análisis, como Google Analytics, web optimizer y web trends, wreport, etc.), las redes de afiliación, los buscadores, correo electrónico, móviles, iPods y otros dispositivos portátiles, site-links, mapas, blogs, foros y wikis y por supuesto, las redes sociales. En los últimos capítulos se exponen los conceptos de medios on line, criterios de compra de publicidad on line, así como las fuentes de información sobre inversiones en la Red. El libro concluye con una amplia relación de las URL necesarias para acceder a toda la información relevante sobre publicidad online.
650 1 7 _aPublicidad por internet
_2LEMB
_963177
650 2 7 _aComercio electrónico
_2LEMB
_988887
650 2 7 _aMedios de comunicación de masas y tecnología
_2LEMB
_978219
650 2 7 _aMercadeo por internet
_2LEMB
_988888
700 1 _aMiranda Villalón, José Antonio
_978220
700 1 _aOlmos Hurtado, Antonio
_978221
700 1 _aOrdozgoiti de la Rica, Rafael
_978222
700 1 _aRodriguez del pino, Daniel
_978223
942 _2ddc
_cBK
_h659
999 _c194183
_d194183