000 02033cam a2200229Ia 4500
005 20160427120829.0
008 140512s2014 ne ae 000 0deng d
020 _a9789063693657
041 0 _aspa
082 _a721
_bD451c
_223
100 1 _aDi Mari, Anthony
_982268
245 1 0 _aConditional design
_ban introduction to elemental architecture
_cAnthony Di Mari
250 _a1a ed.
260 _aAmsterdam
_bBis Publishers
_c2014
300 _a156 p.
_bil., planos
_c15 cm.
505 0 _aForeword ; introduction ; conditions ; Combinations ; Aggregations ; Implementations.
505 0 _aPrólogo ; Introducción ; condiciones ; Las combinaciones ; agregaciones ; Implementaciones.
520 1 _aDiseño condicional es la secuela de Diseño Operativo. Este libro explorará aún más la operativa en el diseño de una manera más detallada, intencional y funcional. Espacialmente, el condicional es el resultado de la operación. Ambos términos trabajan juntos para satisfacer una manipulación formal a través de un conjunto de oportunidades para elementos tales como conexiones y aperturas. Los condicionales se inicia con la investigación no sólo ideas de la circulación y de la luz, sino también la forma en volúmenes se relacionan con el suelo. Estas manipulaciones pueden reaccionar a una condición ya existente o crear un nuevo conjunto de condiciones basadas en la operación y el plano de tierra. Operativo diseño presentado oportunidades para el estudio de las relaciones de forma iterativa. Con el fin de entender mejor estos estudios volumétricos, es imprescindible dar los volúmenes de escala a lo largo de la conexión entre los volúmenes, en su caso, y las aberturas en los volúmenes. De nuevo, las condiciones presentadas no son definitivos, pero están destinadas a servir como exploraciones de un proceso iterativo.
650 1 7 _aEspacio ( Arquitectura )
_2LEMB
_973445
650 2 7 _aArquitectura
_x Composición, proporciones, etc.
_2LEMB
_982918
942 _2ddc
_cPRE
_h721
999 _c194633
_d194633