000 02194nam a22003015a 4500
005 20160513104904.0
008 160310s2015 gr 000 0dspa d
020 _a9789588931197
041 0 _aspa
082 0 4 _a891.79
_bA539v
_223
100 1 _aAlexiévich, Svetlana
_983560
245 1 0 _aVoces de Chernóbil
_bCrónica del futuro
_cSvetlana Alexiévich ; traducción Ricardo San Vicente
250 _a1a ed.
260 _aBogotá
_bPenguin Random House
_c2015
300 _a405 p.
_c23 cm.
490 0 _aDebate ;
_aHistoria
500 _aContiene datos biográficos del autor
505 0 _aParte 1. La tierra de los muertos ; Parte 2. La corona de la creación ; Parte 3. La admiración de la tristeza.
520 1 _aChernóbil, 26 de abril de 1986. «Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un incendio en la central. Vendré pronto». Esto fue lo último que Vasili Ignatenko, un joven bombero, dijo a su esposa Liudmila antes de acudir al lugar de la explosión. Nunca regresó. Y en cierto modo, ella no volvió a verle, pues en el hospital su marido dejó de ser su marido. Todavía hoy ella se pregunta si su historia trata sobre el amor o la muerte. En Voces de Chernóbil, Alexiévich recoge muchas historias con esa doble naturaleza, ya que el libro está planteado como si fuera una tragedia griega, con coros y unos héroes marcados por un destino fatal, cuyas voces fueron silenciadas durante muchos años por una polis representada aquí por la antigua URSS. Pero, a diferencia de una tragedia griega, aquí no hubo posibilidad de catarsis.
534 _tTchernobylskaia Molitva
586 _aPremio Nobel de Literatura, 2015.
650 1 7 _aAccidentes nucleares
_xAspectos sociales
_zChernóbil (Ucrania)
_y1986
_2LEMB
_983561
650 2 7 _aAccidentes nucleares
_xAspectos sociales
_xRelatos personales
_zChernóbil (Ucrania)
_y1986
_2LEMB
_983562
650 2 7 _aEntrevistas en periodismo
_xAspectos sociales
_zChernóbil (Ucrania)
_y1986
_2LEMB
_983563
650 2 7 _a Desastres provocados por el hombre
_xAspectos sociales
_zChernóbil (Ucrania)
_y1986
_2LEMB
_983564
700 1 _aSan Vicente , Ricardo
_etraductor
_983565
942 _2ddc
_cPRE
_h891
999 _c194754
_d194754