000 01444nam a2200277 a 4500
005 20160803120724.0
008 160513s2006 sp a gr ||0 1|spa d
020 _a8466752137
041 1 _aspa
_heng
082 0 4 _a820.3
_bG714v
_221
100 1 _aGrahame, Kenneth
_d1859-1932
_987189
240 1 4 _aThe wind in the willows
245 1 3 _aEl viento en los sauces
_cKenneth Grahame ; prólogo, Gustavo Martín Garzo ; traducción, Lourdes Huanqui ; ilustraciones, Elena Odriozola
250 _a1a ed.
260 3 _aMadrid
_bAnaya
_c2006
300 _a213 p.
_bil. col.
_c25 cm
520 1 _aEl río conde viven Topo, Ratón, Tejón, Sapo, las nutrias y los demás habitantes de este nunca jamás es una Arcadia tranquila, fuera del espacio y el tiempo, donde animales humanizados - en el más noble sentido del término- conviven apaciblemente. Más allá, el Bosque Salvaje, peligroso pero bello y nada ajeno a los habitantes de la Orilla del Río, y aún más lejos, el Ancho Mundo, al que es mejor no asomarse.
534 _athe wind in the willows
650 1 7 _aLiteratura inglesa
_zSiglo XIX
_2ARMARC
_987190
650 1 7 _aLiteratura
_xFantasia
_2ARMARC
_987191
650 1 7 _aAnimales en la literatura
_2ARMARC
_983600
700 1 _aOdriozola, Elena
_d1967-
_eilustradora
_987192
700 1 _aMartín Garzo, Gustavo
_eprologuista
_987193
700 1 _aHuanqui, Lourdes
_etraductora
_983603
942 _cBKLIT
_h820
_2ddc
999 _c194763
_d194763