000 02210nam a2200265 a 4500
005 20160607140328.0
008 060527s2009 sp ad gr 001 0 spa d
020 _a9789972042744
041 0 _aspa
082 0 4 _a344.3
_bD373d
_221
245 1 0 _aDerecho tributario ambiental
_cCoordinador Daniel Yacolca Estares ; Colaboradores Cristóbal José Borrero Moro, Eduardo Barrachina Juan
250 _a1a ed.
260 _aEspaña
_bAcademia Internacional de Derecho Tributario
_c2009
300 _a319 p.
_bil., gráficas
_c24.5 cm.
490 0 _aGrijley
_aManuales operativos
504 _aIncluye referencias bibliográficas p. 363-404
505 0 _aParte 1. Los tributos ambientales y elementos ambientales. -- Parte 2. La proyección del principio de capacidad económica en el marco de los tributos ambientales. -- Parte III. Límites del derecho comunitario a los tributos ambientales. -- Parte IV. El impuesto sobre las instalaciones que incidan en el medio de extremadura un tributo con alguno síntomas de inconstitucionalidad. -- Parte V. El impuesto sobre la contaminación atmosférica. -- Parte IV. Un sueño frustado : la tributacion estatal pretendidamente ambiental sobre la energia -- Parte VII. Los tributos ambientales en el sistema tributario Italiano. -- Parte VIII. Los principios comunitarios. -- Parte IX. El principio "Quien contamina, paga" y el principio de capacidad económica en el marco del sistema tributario italiano. -- Parte X. La fiscalidad sobre el agua. -- Parte IX. La fiscalidad sobre el agua
520 1 _aEl libro se refiere a el establecimiento de tributos, encaminados a coadyuvar en la preservación del medio, constituye una opción estratégica para la gestión ambiental, a través de la actuación del deber de contribuir y del principio contaminados pagador, ambos comprendidos dentro del principio de solidaridad.
650 1 7 _aDerecho fiscal
_zEspaña
_2LEMB
_958032
650 2 7 _aDerecho ambiental
_zEspaña
_2LEMB
_967347
650 2 7 _aProtección del medio ambiente
_zEspaña
_2LEMB
_984314
650 2 7 _aControl ambiental
_zEspaña
_2LEMB
_984315
700 1 _aPalao Taboada, Carlos
_eProloguista
_984636
942 _2ddc
_cPRE
_h344
999 _c194886
_d194886