000 02050cam a2200253 a 4500
005 20231127122214.0
008 170308s1996 sp d fr ||1 ||spa d
020 _a8483015439
020 _a9788483015438
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d16
041 0 _aspa
082 0 4 _a526.9
_bC671t
_223
100 1 _aCorral Manuel de Villena, Ignacio de
_998898
245 1 0 _aTopografía de obras
_cIgnacio de Corral Manuel de Villena
250 _a1a edición
260 3 _aBarcelona
_bEdicions UPC
_c2001
300 _a254 páginas
_bilustraciones, gráficas
_c27 cm
504 _aIncluye Índice alfabético
505 0 _a1. Concepto de replanteo. relación con la topografía; 2. Métodos de replanteo planimétrico; 3. Definición de alineaciones; 4. La curva circular; 5. La clotoide; 6. La rasantes; 7. Perfiles longitudinales y transversales; 8. La sección transversal; 9. Cálculo y replanteo de rasantes y taludes; 10. Mediciones; 11. Proyecto de una obra de ingenieria; 12. Métodos de control para el estudio de desplazamiento y deformaciones; 13.Caracteristicas y aspectos geométricos de diferentes tipos de obras
520 1 _aEl objectivo de este libro es profundizar en todo lo que se refiere a la topografía aplicada al replanteo en la obra civil. Para ello se estudian los métodos de replanteo y los sistemas de cálculo de las diversas alineaciones que definen una obra lineal- Gran parte del contenido está destinado al trabajo en obras lineales, que es donde mayor dificultad puede haber en los cálculos. No obstante, en el capítulo 13 se estudian aspectos geométricos de diversos tipos de obras. Se mantiene la diferenciación entre planimetría ( capítulos 2 a 5) y altimetría ( 6 a 9), siendo los capítulos 8 y 9 los que estudian la sección transversal para el caso de las carreteras. Se habla también en profundidad de las mediciones y del proyecto de una obra de ingeniería
650 1 7 _aTopografía
_xingeniería
_2ARMARC
_998899
650 2 7 _aLevantamiento topográfico
_2ARMARC
_998900
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c195315
_d195315