000 03364nam a2200253 a 4500
005 20171206170441.0
008 171206s2015 ck d gr 00010 spa d
020 _a9789585951204
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d16
041 0 _aspa
082 0 4 _a324.0986
_bE532a
_221
245 0 0 _aElecciones regionales 2015
_blos retos de un país en camino hacia la paz
_cFredy Barrero, editor
250 _a1a ed.
260 3 _aBogotá
_bKonrad Adenauer Stiftung
_c2015
300 _a377 p.
_bgráficos
_c24 cm.
505 0 _a-- Elecciones en San Andrés, Providencia y Santa Catalina: entre lejanías y cercanías con el poder nacional /Inge Helena Valencia, Universidad Icesi, Adolfo Abadía, Universidad Icesi -- El Caribe Oriente, elecciones subnacionales de 2015: ¿gobernantes del posconflicto? / Carlos Enrique Guzmán Mendoza, Universidad del Norte -- Caribe Occidente: Bolívar, Córdoba y Sucre/ Orlando Javier Higuera Torres, Universidad Tecnológica de Bolívar, Luisa Fernanda Guerra Carrera, Universidad Tecnológica de Bolívar -- Cuando todo queda entre amigos: coaliciones y consolidación de nuevas fuerzas electorales en Santander y Norte de Santander, Margarita Batlle, Universidad Externado de Colombia /José Ricardo Puyana, University of Oxford -- Antioquia, la más moderada /Sebastián Álvarez Posada, Universidad Pontificia Bolivariana. -- Elecciones 2015 en la región Pacífico: análisis sistémico de los resultados en el corazón del posconflicto /Juan Pablo Milanese, Universidad Icesi -- Los departamentos de Cundinamarca y Boyacá Laura Wills-Otero, Universidad de los Andes/ Carlos Andrés Hoyos, Universidad de los Andes -- ¿Una transición posible? Elecciones, poder político y alineamientos de los mandatarios del Eje Cafetero, Tolima y Huila con respecto a la agenda de paz y posconflicto / Juan David Velasco, Pontificia Universidad Javeriana -- Bogotá y sus mutaciones electorales/ Fredy Barrero, Universidad de la Sabana y Universidad Externado de Colombia Felipe Ortega, Universidad Externado de Colombia -- Elecciones 2015 en Amazonía y Orinoquía, o de cuando los partidos dejaron de ser lo que eran antes /Julián Andrés Caicedo Ortiz, Universidad del Cauca / Lina María Burbano Quiñones ,Yira Yessenia Serna Arboleda -- Elecciones 2015 y posconflicto: posibilidades y retos de la implementación de los acuerdos de paz en los municipios del Programa de Consolidación Territorial /Juan Federico Pino, Universidad de los Andes
520 1 _aA lo largo de once capítulos, la publicación Elecciones regionales 2015: Los retos de un país en camino hacia la paz analiza variables como el grado de volatilidad y concentración electoral y los cambios y las continuidades más significativos en el sistema de partidos en comparación con las elecciones anteriores, entre otras necesarias para comprender la reconfiguración del poder político local luego de las últimas elecciones subnacionales, y las implicaciones que dichos cambios podrían generar en la construcción de un camino hacia la paz.—Dr. Hubert Gehring
650 1 7 _aElecciones
_zColombia
_y2015
_2LEMB
_9105825
650 2 7 _aPartidos políticos
_zColombia
_y2015
_2LEMB
_9105826
650 2 7 _aPaz
_zColombia
_2LEMB
_9105827
651 2 7 _aColombia
_x Política y gobierno
_9105828
700 1 _aBarrero, Fredy
_eeditor.
_9105829
942 _2ddc
_cBK
999 _c195615
_d195615