000 02891nam a2200289 a 4500
999 _c195636
_d195636
005 20200424121312.0
008 180124s2016 ck fr 00010dspa d
020 _a9789587713077
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d16
041 _aspa
082 0 4 _a344.8861
_bR849r
_215
100 1 _aRuiz Orejuela, Wilson
_d1967-
_9105986
245 1 0 _aResponsabilidad del Estado y sus regímenes
_cWilson Ruiz Orejuela
250 _a3a ed.
260 3 _aBogotá
_bEcoe Ediciones
_c2016
300 _axi, 451 p.
_c24 cm.
490 0 _aColección ciencias políticas. Derecho
504 _aIncluye referencias bibliográficas (p. 425-451)
505 0 _aCapítulo 1. Sistemas de imputación de responsabilidad civil extracontractual del Estado; Capítulo 2. El daño; Capítulo 3. Responsabilidad ambiental; Capítulo 4. Responsabilidad médica estatal; Capítulo 5. Responsabilidad del Estado legislador; Capítulo 6. Responsabilidad del Estado por actos terroristas; Capítulo 7. Responsabilidad del Estado por daños a los conscriptos; Capítulo 8. Responsabilidad del Estado por los daños sufridos por los reclusos; Capítulo 9. Responsabilidad del Estado por el No pago de recompensas; Capítulo 10. Responsabilidad del Estado por la administración de justicia; Capítulo 11. Responsabilidad del Estado en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos; Capítulo 12. Eximentes de responsabilidad civil extracontractual del Estado; Capítulo 13. Responsabilidad de los servidores públicos
520 1 _aEsta obra –que llega ahora a su tercera edición ofrece a los lectores un manual de consulta sobre la responsabilidad civil extracontractual del Estado con base en la abundante jurisprudencia, leyes y actos administrativos emitidos por el Estado colombiano. Aquí se dene y ejemplica la responsabilidad del Estado en materia ambiental, médica estatal, legislativa y judicial; en eventos como actos terroristas, daños sufridos por los reclusos e impago de recompensas presidenciales; y para grupos como la fuerza pública y servidores públicos. En esta ocasión se hace énfasis en la llamada “constitucionalizacion” de la responsabilidad patrimonial del Estado, la incorporación del concepto de víctima en la jurisprudencia y los avances en responsabilidad médica obstétrica y por infecciones nosocomiales. Se destacan también los cambios en el sistema de perjuicios inmateriales y el reconocimiento de tres tipos de criterios (perjuicio moral, daños a bienes constitucionales y convencionales, y daño a la salud) en fallo del Consejo de Estado en 2014.
650 1 7 _aResponsabilidad del estado
_2LEMB
_9189726
650 2 7 _aResponsabilidad civil
_2LEMB
_9189727
650 2 7 _aResponsabilidad médica
_2LEMB
_9189728
650 2 7 _aResponsabilidad administrativa
_2LEMB
_9189729
856 4 2 _uhttp://ugc.elogim.com:2130/?il=9107
_zEdición 2019
942 _2ddc
_cPRE
_n0