000 05691nam a2200529 a 4500
005 20180510113639.0
008 150413s2014 ck gr 00010 spa d
020 _a9789587752212
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d22
041 0 _aspa
082 0 4 _a333.714098
_bD374d
_223
245 0 0 _aDesigualdades socioambientales en América Latina
_cKristina Dietz y Ana María Isidoro Losada, Imme Scholz... [y otros dieciséis] editores Barbara Göbel, Manuel Góngora-Mera, Astrid Ulloa
250 _a1a edición
260 _aBogotá
_bIbero-Amerikanisches Institut. Preussiscgher kulturbesitz,
_c2014
300 _a507 páginas
_bilustraciones, mapas
_c23 cm
490 _aColección General. Perspectivas Ambientales ;
_v430
504 _aIncluye bibliografías e índice
505 0 _aLas interdependencias entre la valorización global de la naturaleza y las desigualdades sociales : abordajes multidisciplinarios ; Dimensiones socioambientales de desigualdad : enfoques, conceptos y categorias para el análisis desde las ciencias sociales ; ¿Qué sabemos sobre desigualdades socioecológicas? : elementos para una respuesta ; Medio ambiente y desigualdades socioeconómicas en América Latina : lineamientos para una agenda de investigación ; Escenarios de creación, extracción, apropiación y globalización de las naturalezas : emergencia de desigualdades socioambientales ; Paisajes de libertad y desigualdad : historias ambientales de las costas Pacífica y Caribe de Colombia ; Agronegocio y desigualdades socioambientales : la soja en Argentina, Brasil y Uruguay ; Descarbonización y despojo : desigualdades socioambientales y las geografías del cambio climático ; Espacios de consumerismo y consumo del espacio : la comercialización turística de la Riviera Maya ; Proteína del mar : el auge global de la harina de pescado y la industrialización de las pesquerías en el Pacífico Sudoriental, 1918-1973 ; El derecho de protección de inversiones y el derecho humano al agua : asimetriía normativa para un derecho internacional fragmentado ; El derecho internacional y la mercantilización biohegemónica de la naturaleza : la diseminación normativa de la propiedad intelectual sobre semillas en Colombia y Argentina ; Acaparamiento de tierras, regímenes normativos y resistencia social : el caso del Bajo Atrato en Colombia ; ¿Cómo se afectan los derechos de los pueblos indígenas con las reformas para facilitar la integración económica y la conservación de la Amazonia?
520 1 _aLa actual globalización de la naturaleza implica no solo la apropiación global de la tierra y de los recursos, sino también el crecimiento sin precedentes de las huellas ecológicas y los flujos de importación y exportación de la naturaleza». El auge del extractivismo genera profundas transformaciones en las relaciones entre sociedad, naturaleza y Estado e incrementa las desigualdades y asimetrías sociales. Este libro reúne trabajos realizados desde varias disciplinas (antropología, historia, sociología, ciencias políticas, derecho, entre otros) con el propósito de ofrecer un panorama amplio y rico con novedosos estudios de caso que aumentan la comprensión de problemas complejos, como las interdependencias que conjugan desigualdades ambientales, sociales, políticas, económicas y culturales, al tiempo que abren nuevos interrogantes a la investigación. La obra refleja la actividad de un colectivo de investigación que ha tenido el tiempo y la oportunidad de madurar sus análisis de la evidencia y de producir reflexiones renovadoras en el campo de las desigualdades socioambientales. La interacción entre temas latinoamericanos y perspectivas globales, con una profundidad histórica poco frecuente en la literatura sobre estos temas, dejará satisfechos a los lectores contemporáneos. Este libro equilibra el tratamiento empírico y la construcción teórica, lo cual hace de este un material muy útil para la docencia, la investigación y la lectura del público general interesado en las actuales problemáticas socioambientales y la instauración de desigualdades sociales relacionadas
650 1 7 _aMedio ambiente
_xAspectos sociales
_zAmérica Latina
_2LEMB
_9120730
650 2 7 _aDesigualdad social
_zAmérica Latina
_2LEMB
_9120731
650 2 7 _aDerechos de los indígenas
_zAmazonas (Región)
_2LEMB
_9120732
650 2 7 _aClases sociales
_zAmérica Latina.
_2LEMB
_9120733
650 2 7 _aIndustria pesquera
_zPacífico (Región)
_y 1918-1973.
_2LEMB
_9120734
650 2 7 _aAcaparamiento de tierras
_zAmérica Latina.
_2LEMB
_9120735
650 2 7 _aDerecho internacional ambiental
_2LEMB
_9120736
700 1 _aDietz, Kristina
_eautora
_9120737
700 1 _aIsidoro Losada, Ana María
_eautora
_9120738
700 1 _aScholz, Imme
_eautora
_9120739
700 1 _aGuimaraes, Roberto P
_eautor
_9120740
700 1 _aEchaide, Javier
_eautor
_9120741
700 1 _aDelgado Pugley, Deborah
_eautora
_9120742
700 1 _aLeal, Claudia
_eautora
_9120743
700 1 _aVan Ausdal, Shawn
_eautor
_9120744
700 1 _aGras, Carla
_eautora
_9120745
700 1 _aOjeda, Diana
_eautora
_9120746
700 1 _aManuel-Navarrete, David
_eautor
_9120747
700 1 _aRedclift, Michael
_eautor
_9120748
700 1 _aWintersteen, Kristin
_eautora
_9120749
700 1 _aMotta, Renata
_eautora
_9120750
700 1 _aBaquero Melo, Jairo
_eautor
_9120751
700 1 _aGöbel, Barbara
_eeditora
_9120752
700 1 _aGóngora Mera, Manuel Eduardo,
_eeditor
_9120753
700 1 _aUlloa, Astrid,
_eeditora
_9120754
710 2 _aUniversidad Nacional de Colombia
_bFacultad de Ciencias Humanas Grupo Cultura y Ambiente
_9120755
942 _2ddc
_cPRE
999 _c196210
_d196210