000 02694nam a22002657a 4500
005 20231121144202.0
008 180521r2012 ck gr 001 0 spa d
020 _a9789588799162
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d21
_e17
041 0 _aspa
082 0 4 _aC.I. 306.4
_bC497e
_221
100 1 _aChavarro Gutiérrez, Cesar Esneider
_9393490
245 1 0 _aLos espectáculos públicos como escenarios ritualizados de la vida pública (Bogotá 1920-1936)
_cCesar Esneider Chavarro Gutiérrez
250 _a1a edición
260 3 _aBogotá
_bUniversidad La Gran Colombia
_c2012
300 _a184 páginas
_c23 cm.
504 _aIncluye bibliografía e índice
505 0 _a1. Estados del arte: los espectáculos públicos en medio de la incorporación del rito ; 2. Marco teórico: los espectáculos públicos a escena: dramatización hexis corporal y ciudadanía ; 3. Metodología. El tránsito: de las observaciones a las visiones ; 4. Contexto histórico: una ciudad que se complejiza: persistencias y mutaciones en Bogotá 1920-1940 ; 5. La ciudad en medio de la construcción ritual: inversión, refuerzo y neutralización en los espectáculos públicos bogotanos ; 6. Nuevas formas de ser distinguido: cuerpo y ritual en Bogotá ; 7. Un espacio para el encuentro con el otro: espectáculos públicos y ciudadanía en Bogotá (1929-1938).
520 1 _aLa presente investigación toma como eje principal el problema de la ciudadanía, indagando por la configuración de lo ciudadano en Bogotá, para el periodo de 1920 a 1936, estudiando los espectáculos públicos como objeto pertinente para observar las apuestas de diferentes grupos sociales dirigidas a establecer un modelo de ciudadanía nacional, la cual se buscaba establecer como representación política legitima en la época mencionada. En Concordancia, la problemática de dicho periodo gira en torno a la eficacia de las inversiones simbólicas, ya que del éxito o no, de dichas estrategias culturales, va a depender el curso de la vida pública y ciudadana de la ciudad, por ejemplo, acciones como el impulso a una cultura ciudadana pueden ser entendidos como profundas inversiones simbólicas que se buscan crear un arbitrario cultural que defina las formas legitimas de existencia ciudadana y la vida pública de la ciudad.
650 1 7 _2LEMB
_aSociología de la cultura
_y1920-1950
_zBogotá (Colombia)
650 2 7 _2LEMB
_aHistoria social
_y1920-1950
_zBogotá (Colombia)
_xUniversidad La Gran Colombia
710 2 _aUniversidad La Gran Colombia
_bFacultad de Ciencias de la Educación
_cBogotá (Colombia)
810 _a%Publicaciones Grancolombianas%
_hBKCI
_tCIENCIASYEDUCACION
942 _2ddc
_cBKCI
_n0
999 _c196316
_d196316