000 02138nam a22002657a 4500
999 _c196491
_d196491
005 20180918104309.0
008 180615s2015 ag a|||fr|||| 001 0 spa d
020 _a8425536001789 (o.c.)
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d16
041 1 _aspa
_hfre
082 0 4 _a149.97
_bL967p
_221
100 1 _aLyotard, Jean -Francois
_9132403
245 1 3 _aLa Postmodernidad
_cJean-Francois Lyotard, Gianni Vattimo ; traducción por Maria Teresa Oñate y Brais G. Arribas
250 _a1a edicíon
260 3 _aBuenos Aires
_bEMSE EDAPP
_c2015
300 _a144 páginas
_c23 cm.
505 0 _a-- Jean -Frrancois Lyotard. postestructuralismo diferencial -- Gianni Vattimo. Ontología hermenéutica debolista -- Pero ¿aún postmoderno?
520 1 _aLa posmodernidad filosófica como post-metafísica (crítica del cientificismo tecnocrático) y como post-historia (crítica del desenvolvimiento y del tiempo lineal colonialista) encuentra sus exponentes máximos en Jean-François Lyotard y Gianni Vattimo, que se insuren de igual forma Contra las vertientes más violentas del positivismo, en la época global del nihilismo cumplido y del capitalismo de consumo. En cambio, ambos investigan los paradigmas pluralistas post-estructuralistas y retórico-hermenéuticos, abriendo caminos al pensar-vivir, tan rigurosos como creativos, en obras como La Condición Posmoderna y las Aventuras de la Diferencia. Este libro se centra, pues, en estudiar los lenguajes y las aporías; Los límites y las condiciones de posibilidad racional que quedan a nuestro mundo actual; Las alteraciones y los retos que nos atraviesan y las diferencias esenciales que nos interpelan o potencian. Y lo hace de la mano de Lyotard y de Vattimo, probablemente dos de los más lúcidos ontologistas de todos los tiempos
650 1 7 _aPostmodernismo
_vCrítica e interpretación
_ySiglo XX
_2ARMARC
_9132404
650 2 7 _aFilosofía moderna
_vCrítica e interpretación
_ySiglo XX
_2ARMARC
_9132405
700 1 _aVattimo, Gianni
_9132406
700 1 _aOñate, Maria Teresa
_etraductora
_9132407
700 1 _aArribas, Brais G.
_etraductor
_9132408
942 _2ddc
_cBK
_n0