000 01883nam a22002297a 4500
999 _c196601
_d196601
005 20180629183143.0
008 180629b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789682324406
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d16
041 1 _aspa
_heng
082 0 4 _a363.61
_bS449g
_221
100 1 _aShiva, Vandana
_9127269
245 1 4 _aLas guerra del agua
_bprivatización, contaminación y lucro
_cVandana Shiva; traducción por Susana Guardado
250 _a1a edición
260 0 4 _aMéxico
_bSiglo XXI
_c2003
300 _a161 páginas
_c21 cm
505 0 _a1. Derechos sobre el agua: el estado, el mercado y la comunidad; 2. El cambio climático y la crisis del agua; 3. La colonización de los ríos: las presas y las guerras del agua; 4. El banco mundial, la OMC y el control corporativo del agua
520 1 _aEn las guerras del agua, Vandana Shiva utiliza sus notables conocimientos sobre ciencia y sociedad para analizar el deterioro histórico de los derechos comunitarios sobre el agua. Al estudiar el comercio internacional del agua, la construcción de presas, la minería y la acuicultura, Shiva expone la destrucción de la tierra y la privación del derecho de los pobres del muno sobre un bien comunitario precioso. La autora revela cuántos de los conflitos más importantes de nuestra era, con frecuencia camuflados como guerras étnicas o religiosas -tales como el conflicto entre israelíes y palestinos-, en realidad son conflictos por el dominio de recursos naturales vitales pero escasos. Las guerras del agua elogia el papel espiritual y tradicional del agua en las comunidades a lo largo de la historia y advierte que la privatización del preciado líquido pone en riesgo culturas y estilos de vida de todo el mundo.
650 1 7 _aAgua
_xproblemas sociales
_2ARMARC
_9127270
650 2 7 _aAgua
_xproblemas económicos
_2ARMARC
_9127271
942 _2ddc
_cBK
_n0