000 03082nam a2200325 a 4500
999 _c196945
_d196945
005 20190225154439.0
008 141017s2012 ck a gr 000 0dspa d
020 _a9789585760806
020 _a9789585760813
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d22
041 0 _aspa
082 0 4 _a303.60861
_bC357s
_221
110 2 _aCentro Nacional de Memoria Histórica
_cBogota (Colombia)
_9138253
245 1 0 _aJusticia y paz
_blos silencios y los olvidos de la verdad
_cCentro Nacional de Memoria Histórica; director general Gonzalo Sánchez Gómez; relatoras Patricia Linares Prieto, Nubia Herrera Ariza
250 _a1a edición
260 _aBogotá
_bCentro Nacional de Memoria Histórica
_c2012
300 _a682 páginas
_bilustraciones
_c23 cm.
490 _aCentro Nacional de Memoria Histórica
504 _aIncluye bibliografia
505 0 _aCapítulo 1 : Las autodefensas estrategia anti subversiva. De la legalidad a lo prohibido ; Capítulo 2 : Política de sometimiento: ¿una estrategia de gobernalidad o una estrategia para la paz ; Capítulo 3: Un convertidor experimento de justicia transicional ; Capítulo 4 : El conflicto armado colombiano, un conflicto desestructurado, y el arribo de la justicia transicional ; Capitulo 5: La implementación de la ley en la práctica ; Capítulo 6 : Contexto. Una perspectiva histórica, económica y social de la región de los montes de María ; Capítulo 7: Las versiones libres de los comandantes del bloque Montes de María : un precario aporte a la verdad histórica ; Capítulo 8 : Las victimas de Manpuján-Las brisas en el proceso de justicia y paz : la dinámica del proceso "silenció nuestra verdad"
520 1 _aEn este libro el lector se sumergirá en un recorrido por el desarrollo de las AUC, desde el momento en el que estas fuerzas armadas fueron concebidas como estructuras legales de apoyo al Estado, el lector será guiado, año, tras año, decreto tras ley por el recorrido jurídico que se desprendió a raíz del empoderamiento de los grupos paramilitares. Así mismo recordará con detalles la sucesión del conflicto armado: violencia, guerrillas, autodefensas, desmovilización, amnistías, sometimiento a la justicia. Los silencios y los olvidos de la verdad es producto de una observación minuciosa a esta historia y su papel en el diseño de la Ley de Justicia y Paz, herramienta jurídica e histórica que se ha convertido en una importante obrera de la reconstrucción de la verdad del conflicto armado colombiano, pese las deficiencias fundamentales también señaladas en este informe
650 1 7 _aLey de justicia y paz
_zColombia
_2LEMB
_9138254
650 2 7 _aProceso de paz
_zColombia
_2LEMB
_9138255
650 2 7 _aConflicto armado
_zColombia
_2LEMB
_9138256
700 1 _aSánchez Gómez, Gonzalo
_edirector general
_9138257
700 1 _aLinares Prieto, Patricia
_erelatora
_9138258
700 1 _aHerrera Ariza, Nubia
_erelatora
_9138259
856 _3Consulte recurso en pdf
_uhttp://centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2012/silencios_justicia.pdf
942 _2ddc
_cPRE
_n0