000 02023nam a2200289 a 4500
999 _c198593
_d198593
005 20190828143401.0
008 190404s2019 ck ad gr 001 0 spa d
020 _a9789561415171
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d22
041 0 _aeng
082 0 4 _a658.404
_bS376p
_223
100 1 _aSerpell Bley, Alfredo
_d1952-
_9167027
245 1 0 _aPlanificación y control de proyectos
_cAlfredo Serpell Bley, Luis F. Alarcón Cárdenas
250 _a1a edición
260 3 _aBogotá
_bAlfaomega Colombiana
_aSantiago de Chile
_bEdiciones Universidad Católica de Chile
_c2019
300 _a264 páginas
_bilustraciones, gráficas
_c24 cm.
504 _aIncluye referencias bibliográficas Facultad de Ingeniería (paginas 263-264)
505 0 _aI. Fundamentos de la planificación de proyectos ; II. Definición del proyecto o tarea ; III. Técnicas básicas de planificación ; IV. Manejo de incertidumbre y el riesgo en la planificación ; V. sistemas de planificación para proyectos repetitivos ; VI. Análisis de recursos ; VII. Planificación de recursos financieros ; VIII. Uso de las técnicas de planificación ; IX. Seguimiento y control de proyectos ; X. aplicación de la planificación
520 1 _aEl uso del enfoque de proyectos está cada día más difundido en las empresas y organizaciones tanto públicas como privadas, debido a los continuos desafíos que ellas deben enfrentar. Así, la Administración y Dirección de Proyectos se ha transformado en una capacidad de alto impacto y necesidad para el desarrollo de las organizaciones y empresas. Dentro de allá, hay dos funciones consideradas fundamentales: la Planificación y Control de Proyectos
650 1 7 _aEvaluación de proyectos
_2LEMB
_9167028
650 2 7 _aControl de proyectos
_2LEMB
_956834
650 2 7 _aAdministración de proyectos industriales
_2LEMB
_979315
650 2 7 _aAdministración de proyectos
_2LEMB
_9167029
700 1 _aAlarcón Cárdenas, Luis Fernando
_eautor
_9167020
942 _2ddc
_cPRE
_n0
949 _an
_bn