000 02734nam a22002177a 4500
999 _c199778
_d199778
005 20200210165937.0
008 200210r2016 sp gr 001 0 spa d
020 _a9788420420684
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d21
041 0 _aspa
082 0 4 _a863.64
_bC351c
_223
245 1 0 _aLa colmena
_cCamilo José Cela
250 _a1a edición
_bEdición conmemorativa, I centenario del autor
260 3 _aBarcelona
_bAlfaguara
_c2016
300 _acxxx, 511 páginas
_bilustraciones
_c21 cm.
505 0 _aPresentación ; La colmena : principios y final ; Hablando de mi melliza ; Presencia de la infancia en la novela española de posguerra : el caso de La colmena ; La construcción simbólica de La colmena ; Nota al texto ; La colmena ; Historia incompleta de unas páginas zarandeadas ; Notas a las distintas ediciones ; Prólogo a la edición rumana de La colmena (notas en torno a una supuesta imprudencia) ; La colmena ; La colmena inédita. Transcripción fragmentaria del manuscrito de La colmena. Caminos Inceirtos (BNE, RES Texto y discurso de La colmena ; Bibliografía ; Glosario.
520 1 _aNueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española para celebrar el centenario de Camilo José Cela, uno de los escritores españoles más importantes del siglo XX. Considerada una de las mejores novelas españolas del siglo XX, La colmena es una obra coral ambientada en el Madrid de posguerra, durante unos pocos días de 1943. Con ella el autor quiso mostrar la realidad social de esos difíciles años de la historia de España. Los protagonistas pertenecen a la clase media y llevan una vida que parece estar paralizada, sin un futuro real y esperanzador, por la situación del país. Las pequeñas escenas que se narran en esta obra ocurren simultáneamente. Las vidas de los personajes se entrecruzan formando un mosaico como las celdas de una colmena. Para sortear la censura, Camilo José Cela se vio obligado a eliminar algunas escenas en las que se trataban temas de contenido sexual. Una vez acabado el franquismo, estas escenas nunca fueron restituidas en ninguna de las numerosas ediciones que se llevaron a cabo. Esta edición incluye esas escenas: con ellas, La colmena se presenta ante el lector, por primera vez, de manera íntegra, tal y como el autor la concibió. Esta edición presenta estudios complementarios escritos por algunos de los principales críticos, escritores y académicos españoles, además de un glosario, un índice de nombres propios y una bibliografía selecta sobre la obra de Cela.
650 1 7 _2ARMARC
_aNovela española
_9179297
650 2 7 _2ARMARC
_aliteratura española
_9179298
942 _2ddc
_cBK
_n0