000 02951nam a22002537a 4500
999 _c199786
_d199786
005 20200212122058.0
008 200212r2015 ag ao gr 001 0 spa d
020 _a9789875841673
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d21
041 0 _aspa
082 0 4 _a720.1
_bA673a
_223
100 _aCampo Baeza, Alberto
_9179402
245 1 0 _aAprendiendo a pensar
_cAlberto Campo Baeza
250 _a1a edición
260 3 _aEspaña
_bNobuko
_c2008
300 _a132 páginas
_bilustraciones, fotografías
_c21
490 _aTextos de arquitectura y diseño
505 0 _aIntroducción ; Tectónico / estereotómico ; Luz y gravedad ; El establecimiento de la arquitectura ; La construcción del plano horizontal: el podio y la plataforma ; Reflexiones acerca del tiempo arquitectónico ; La paradoja del vacío ; Espacios sin caja ; Textos ; Alison & Peter Smithson: inicio de una carrera ; Buscando el horizonte ; Opacidad, transparencia y traslucidez en los límites de Mies ; Pensar con las manos ; Materia y material ; De la medida de las ideas ; Cuando el horizonte se mueve ; Despacio ; Fabula de la rebelión en las aulas ; Las gafas del arquitecto ; La mesa y después la idea ; Presencias intensas ; La ciudad machacada El pensamiento estereotómico. El panteón ; La piel ; Por encima del paralelo ; El valor de lo creado ; El peso de la imagen ; Aprendiendo a pensar.
520 1 _a"Y vuelve una vez más a plantearse cómo poder transmitir con claridad que lo que los arquitectos hacen es construir ideas. Que ponen en pie, de la mano de las leyes de la Gravedad y de la Luz, ideas que han sido concebidas con la cabeza, con la razón. Y que en el origen de su pensamiento debe estar la posibilidad de construir esas ideas. Que al construirlas mostrarán toda su verdad. No es la Arquitectura un vano intento de algo inalcanzable que al materializarse pierde gran parte del aliento inicial. Muy al contrario, la culminación de una obra, si la idea es válida, suele sorprendernos con un resultado final que nos golpea. Aparece el entonces ¡ojalá! aliento poético, ese “soplo de un aura suave” que algunas veces la Arquitectura alcanza y que no está reservado sólo a los dioses. Para andar es necesario tener al menos un pié en el aire. Y para saltar es necesario tener en el aire los dos. Sabiendo que luego se vuelve al suelo ¡ay la Gravedad¡ para poder volver a saltar de nuevo. Hay una preciosa imagen que creo que es capaz de sintetizar todo lo que propongo: un expresivo dibujo de Jørn Utzon, el maestro, que muestra una persona que para escribir ¿dibujar? moja la pluma en el tintero de su abierta cabeza. Alguien que escribe-dibuja-construye con la cabeza, con la tinta de la razón. Alguien, el arquitecto, que construye ideas."
650 1 7 _2ARMARC
_aArquitectura
_9179403
650 2 7 _2ARMARC
_aRepresentación arquitectónica
_9143630
650 2 7 _2ARMARC
_aCrítica
_vArquitectura
_9179404
942 _2ddc
_cBK
_n0