000 01382nab a2200205 a 4500
999 _c200233
_d200233
003 OSt
005 20201030155615.0
008 200330s2015 sp m||||r|||| 00| 0 spa d
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d25
_e16
100 1 _aKitagawara, Atsushi
_9194252
245 1 0 _aTapiz de ensambles = Japanese Pavilion
_cKitagawara, Atsushi
300 _aPágina 46 a la 47
520 1 _aUtsuwa es el nombre de las tradicionales cerámicas japonesas en las que conviven varios estilos distintos. Como estas, el pabellón japonés aúna en su superficie de 4.170 metros cuadrados lenguajes y tiempos distintos para representar la riqueza de la cultura nipona: de ahí que su lema 'Armoniosa diversidad'. La tupida celosía de la fachada se ha construido a partir de los principios de la tradición del 'cidori' japonés, donde no se emplean clavos ni pegamentos..
650 1 7 _9186980
_aConstrucciones individuales
_vPublicaciones seriadas
_zMilán (Italia)
_2TA&A
650 2 7 _9143562
_aCelosías
_vPublicaciones seriadas
_xDecoración y ornamentación arquitectónica
_2ARMARC
650 2 7 _9162617
_aArquitectura vernácula
_vPublicaciones seriadas
_xMadera
_zJapón
_2ARMARC
690 4 _aEnsamble de Madera - Cidori - Publicaciones seriadas
_9197927
773 0 _082148
_9372653
_o0000002031424
_x0214-1256
_aArquitectura Viva 2015 No.175
_h2 páginas
_nContiene fotografías
942 _2ddc
_cART