000 01577nam a2200217Ia 4500
001 435
008 110929s1993 000 0 spa
082 _aT.A. 114
100 _aBetancurt M., Juan Ricardo
_9317170
245 _aAprovechamiento de la piel de curi (cavia porcellus) sometiendose a diferentes métodos de curtición
_cJuan Ricardo Betancuth M.
260 _aArmenia. Universidad la Gran Colombia
_c1993
300 _a95 h.
502 _aTesis (Tecnòlogo Agroindustrial). Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia. Facultad de Ingeniería Agroindustrial.
520 _aSe toman 12 pieles de curí de 30 y 35 cm. de longitud, por varios días se someten a 3 tratamientos de curtición: sales de cromo (Cromitan B, 7%); sales de cromo y sintanes (cromitan B, 4% y Basintan AN 3%) y con sintanes (Basintan AN 16%); y se realizan pruebas con cortes para verificar atravesamiento de los curtientes y al final pruebas de resistencia a la tensión y al desgarre. Como resultados, las pieles curtidas con curtientes minerales y sintéticos de sustitución fueron óptimas: buen tacto, favorecen igualación de las tinturas y engrases, buena flexibilidad y mayor resistencia a la tensión y desgarre. Mientras que las curtidas con sal de cromo dieron cueros llenos, blandos y buen tacto; y la curtición sintética, cueros llenos, suaves y aclarados."
650 _aCURI
_9333889
650 _aCURTICIÓN
_9333890
650 _aPIELES
_9333891
700 _aMaya U., Claudia Viviana
_9317177
700 _aRamirez L., Hector Fabio
_9317179
942 _cBK
_2ddc
999 _c234651
_d234651