000 03833nam a2200229Ia 4500
001 12350
008 110929s2006 000 0 spa
020 _a968186414X
082 _a711.42 R685E
100 _aRodríguez Viqueira, Manuel
_9345397
245 _aEstudios de arquitectura bioclimática. Anuario. Manuel Rodríguez Viqueira
250 _a2
260 _aMéxico
_bLimusa
_c2006
300 _a240 p
500 _aAnuario Vol. 4 (2002); Anuario Vol. 5 (2003); Anuario Vol.6 (2004); Anuario Vol.7 (2005); Anuario Vol. 8 (2006). Anuario Vol. 9 (2007)"
505 _aTOMO 4: Mercado de energía verde en México: antecedentes y propuesta.--La factibilidad económica en la arquitectura bioclimática.--Arquitectura y habitabilidad.--El proceso de diseño y su impacto en el medio ambiente.--Criterios bioclimáticos aplicados al diseño de los espacios urbanos.--Arquitectura nórdica; ""otra"" sostenibilidad.--Impacto térmico, energético y ambiental de la envolvente arquitectónica vs confort.--Contrastes térmicos del asoleamiento sobre la envoltura opaca de edificaciones en dos ciudades cubanas.--Selección de materiales en la concepción arquitectónico bioclimática.--Diseño participativo de viviendas solar-pasivas en climas templados.--El tapial, una técnica constructiva ecológica.--Confort olfativo y calidad del aire en la arquitectura.--Fórmulas básicas para cálculos de ventilación natural.--Consideraciones generales con respecto al carácter, la calidad y la percepción acústica del espacio en la arquitectura.--Un método y un ejemplo de interpolación geográfica de temperatura y humedades.--Simulación de las características arquitectónicas de dos edificios residenciales de acuerdo con la normatividad mexicana sobre eficiencia energética.--El viento y su impacto en la arquitectura.-- TOMO 5: Horario de verano y tarifas eléctricas en México:cambio tecnológico y dilemas sociales.-- Herencia y vigencia de la arquitectura bioclimática en America del sur.-- Tradición constructiva en el norte de México y el Perú.-- Las macroregiones climáticas y los criterios de diseño de la arquitectura prehispánica en México.-- El desarrollo sutentable y la dimensión ambiental como etonantes de mercados alternativos para los arquitectos.-- Pensar el ecodisesño.-- Sobre el control térmico: temperaturas neutrales en el trópico húmedo.-- Ventilación y confort.-- Mapas de bioclima de la republica Mexicana.-- Rosas térmicas del viento para el diseño urbano y arquitectonico en Camagüey.-- Variaciones bioclimáticas en calles residenciales de la ciudad de México.-- ciudades sustentables y medio ambiente humano.-- Historia de los índises de confort térmico.-- El bioclima humano en ciudades del sur de México: un escenario bajo duplicación de CO2 admosférico.-- Normatividad internacional relacionada con el diseño térmico de las edificaciones.-- Elementos para el estudio de caracter acústico del espacio arquitectónico.-- La vegetación y el control del microclima en los espacios externos urbanos. Vol. 9 Ciudades sustentables. -- Diseño arquitectónico y bioclimatismo. -- Patrimonio Sustentável, reabilitacao ambiental e arquitectura moderna. - Los modelos térmicos y su impacto en la arquitectura sustentable. -- El aire como aislante térmico, su aplicación en la arquitectura textil de los indios americanos. -- Bases para una hipoteca verde en México. -- Mapas de confort de la República Mexicana. -- Análisis de ventilación del acuario del Centro Mexicano de la tortuga. -- Vivienda económica en Mexicali."
650 _aARQUITECTURA Y CLIMA
_9345398
650 _aARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE
_9345399
700 _aFuentes Freixanet, Víctor A.
_9345400
710 _aI. Universidad Autónoma Metropolitana
_9345401
942 _cBK
_2ddc
999 _c239996
_d239996