000 01846nam a2200217 4500
005 20180417100032.0
008 110215s1973 a gr 000 0 spa u
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d8
_e21
041 0 _aspa
082 0 4 _aCh861.42
_bN378i
_218
100 1 _aNeruda, Pablo
_d1904-1973
_9116903
245 1 0 _aIncitación al nixonicidio y alabanza de la revolución chilena
_cPablo Neruda
250 _a1a ed.
260 3 _aMéxico
_bGrijalbo
_c1973
300 _a100 páginas
_c20 cm.
490 0 _aLiteratura chilena poesía siglo XX
_v119
520 1 _aProceso pacifico del socialismo en Chile, porque Nixon alentó a las compañías transnacionales, porque los agentes de Nixon asesinaron al general Schneider, el único que supo estar a la altura de la historia, porque Nixon armo y dirigió a los fascistas. Por ello el “deber de la poesía es convertirlo, a fuerza de descargas rítmicas y rimadas, en un impresentable estropajo”. Con esta obra, por tanto, Neruda no ha querido preocuparse excesivamente por esteticismos a la usanza de los poetas metafísicos, sino que ha querido limitarse a la función de “bardo de utilidad pública” empleando su canción como una “ofensiva y dura piedra araucana”. Sin embargo, Incitación al nixonicidio y alabanza de la revolución chilena es una obra también ejemplar en el terreno de la estética ya que su autor, no temiendo cumplir la función efímera del planfeto en vistas a la urgente destrucción poética de enemigo, no pierde la calidad de sus mejores obras. Con estos postreros tercetos Neruda ha cumplido con mucho la decisión que expreso en “Canción de gesta”: Tengo un pacto de amor con la hermosura Tengo un pacto de sangre con mi pueblo
650 1 7 _aPoesía chilena
_2LEMB
_9116904
650 2 7 _aLiteratura chilena
_2LEMB
_9116905
942 _2ddc
_cBKLIT
999 _c2444
_d2444