000 01488nam a2200169Ia 4500
001 14417
008 110929s1987 000 0 spa
082 _a345.05 A367
100 _aAlmeida Sanchez, Victor M.
_9365456
245 _aEl sobreseimiento y la sentencia
_cVictor M. Almeida Sanchez
250 _a1
260 _aGuayaquil - Ecuador
_c1987
300 _a322 p.
505 _aSobreseimiento.-- Etimología.-- Clases o tipos de Sobreseimientos en el Código de Procedimiento Penal Común u Ordinario.-- Causales del Auto de Sobreseimiento Definitivo del Proceso y del Sindicato.-- Diferencia del Sobreseimiento Definitivo y Provisional en el Código de Procedimiento Penal Común.-- Sobreseimiento con la Sentencia.-- Diferencias entre el sobreseimiento y la sentencia.-- Efectos del Sobreseimiento definitivo del Proceso.-- Diferencia entre los Estados Jurídicos de Inocencia y Culpabilidad.-- La Garantía de ¨ Non Bis In Idem¨.-- Delito de Denuncia o Acusaciones Falsa.-- Delito de Denuncia o acusación maliciosa o calumniosa.-- Diferencia del embargo con las otras medidas cautelares reales.-- Diferencia de la Prisión Arbitraria e ilegal con el plagio.-- Diferencias de los indicios con las presunciones Semejanza.-- Las etapas Plenaria sustanciada por un Tribunal Penales.-- Limites de Sentencia.-- Plazos para expedir Sentencia.-- Etapas de impugnación.
650 _aSOBRESEIMIENTO 2. DERECHO PENAL 3. PROCEDIMIENTO PENAL 4. SENTENCIA
_9365457
942 _cBK
_2ddc
999 _c247529
_d247529