000 03361cam a2200289 a 4500
005 20230816144458.0
008 230816s2015 ck gr 00| 0 spa d
020 _a9789587752014
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e24
041 0 _aspa
082 0 4 _a142.78
_bC789d
_223
100 1 _aCruz Vélez, Danilo
_d1920-2008
245 1 0 _aDe Hegel a Marcuse
_baproximaciones a la filosofía
_cDanilo Cruz Vélez ; edición Rubén Sierra Mejía
250 _a1a edición
260 3 _aBogotá
_bUniversidad Nacional
_bUniversidad de los Andes
_bUniversidad de Caldas
_c2015
300 _a395 páginas
_c21 cm
490 0 _aObras completas
_vv.1
505 0 _a1. Conciencia histórica y el problema de la filosofía. -- 2. Hegel, la madurez de Europa. -- 3. La filosofía y la cultura (en torno a una pregunta de Nietzsche). -- Una pregunta de Nietzsche. -- Rodeo etimológico. -- La cultura como morada del hombre. -- El origen de la cultura. -- Otra vez la pregunta de Nietzsche. -- 4. El puesto de Nietzsche en la historia de la filosofía. -- Nueva imagen de Nietzsche. -- La fábula del otro mundo. -- La muerte de dios y el nihilismo. -- Crítica a la metafísica. -- El problema del fin de la metafísica. -- 5. Nietzscheana. -- La recepción de Nietzsche. -- Resucitemos a Dios. -- Una formula estilística. -- La joroba del profesor. -- El viajero y su sombra. -- 6. El hombre y la cultura (en torno a Scheler y Cassirer). -- Crisis en la concepción del hombre y de la cultura. -- El puesto del hombre en la naturaleza. -- El antropologismo de Scheler. -- El culturalismo de Cassirer. -- Ni antropologismo ni culturalismo. -- La correlación hombre-cultura. -- Metafísica provisional del hombre y la cultura. -- 7. Vicisitudes del yo en Husserl. -- 8. Heidegger y el porvenir de la filosofía. -- El problema del fin de la filosofía. -- Historia abreviada de la metafísica. -- La filosofía y ciencias particulares. -- El porvenir de la filosofía. -- El porvenir de la fenomenología trascendental. -- La utopía de Marcuse. -- Complementos: prólogo de aproximaciones a la filosofía. -- La metafísica y las ciencias del lenguaje. -- El horizonte metafísico de las ciencias del lenguaje. -- Teoría del lenguaje ideal. -- El origen del lenguaje en la metafísica de la subjetividad. -- Conclusión y perspectiva
520 2 _aDe Hegel a Marcuse es un libro de ensayos independientes entre sí, que se mueve dentro de la filosofía alemana moderna, en especial de Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger. La preocupación que anima sus propósitos es en buena parte el problema de la utilidad de la filosofía, no en un sentido pragmático sino en su pura esencia teórica. Por esto, algunos de estos ensayos giran en torno a la pregunta por el origen metafísico de los conceptos fundamentales de las ciencias positivas. Especial atención dedica a dos disciplinas que estuvieron en el centro de las preocupaciones filosóficas en la primer mitad del siglo XX como son la antropología y las ciencias del lenguaje
600 1 4 _aNietzsche, Friedrich
_d1844-1900
_xPensamiento filosófico
_9391865
600 1 4 _aCassirer, Ernst
_978617
600 1 4 _aScheler, Max
_d1928-2003
_9391145
650 1 7 _aMetafísica
_2ARMARC
650 2 7 _aAntropología filosófica
_2ARMARC
700 1 _aSierra Mejía, Rubén
_d1937-
_eeditor
_9385012
942 _2ddc
_cPRE
_n0
999 _c255062
_d255062