000 | 01668nam a2200265 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250318093455.0 | ||
008 | 250318s2024 sp gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9788425451041 | ||
040 |
_aCO-BoUGC _cCO-BoUGC _d21 |
||
041 | 1 |
_aspa _hlat |
|
082 | 0 | 4 |
_a171.2 _bS353b _223 |
242 | _aDe brevitate vitae | ||
245 | 1 | 3 |
_aLa brevedad de la vida _cLucio Anneo Séneca |
250 | _a1a edición. | ||
260 | 3 |
_aBarcelona _bHerder _c2024 |
|
300 |
_a118 páginas _c15 cm |
||
505 | 0 | _aIntroduccion ; tiempo y redes ; Universitas negotiosa ; Breve bibliografia introductoria a Séneca. | |
520 | 1 | _aEn La brevedad de la vida, Séneca (4 a. C. Ó 65 d. C.) toca un tema de sorprendente actualidad: la sensación de pérdida de tiempo.Tenemos la falsa percepción de que la vida es corta porque está determinada por nuestra forma de vivir, llena de vicios y ocupaciones superfluas. La dedicación a la sabiduría es, para Séneca, la única manera de vivir con provecho.Mediante su pluma concisa y sus frases afiladas, el filósofo clásico atraviesa los siglos con una sabiduría sin caducidad y nos invita a reevaluar el uso que hacemos del tiempo, este bien tan escaso, así como a cuestionar nuestro estilo de vida marcado por el ajetreo, la dispersión y la vanidad."No hay razón para que pienses que ha vivido mucho quien muestra canas y arrugas: no ha vivido mucho, sino que ha existido mucho." | |
534 | _aDe brevitate vitae | ||
650 | 1 | 7 |
_aFilosofía estoica _2ARMARC _9397330 |
650 | 2 | 7 |
_aÉtica antigua _2ARMARC _9397331 |
650 | 2 | 7 |
_2ARMARC _aVida y muerte _9397332 |
650 | 2 | 7 |
_aReflexiones filosóficas _2ARMARC _9397333 |
942 |
_2ddc _cPRE _n0 |
||
999 |
_c255559 _d255559 |