000 | 01402nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250318175129.0 | ||
008 | 250318b ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a01239899 | ||
037 |
_bLegis S.A _fImpreso |
||
040 |
_aCO-ArUGC _cCO-ArUGC |
||
041 | _aspa | ||
082 | _b344 | ||
245 |
_aActualidad Laboral y Seguridad Social _cLegis S.A. |
||
260 |
_aBogotá _bLegis S.A. _c2024 |
||
300 |
_a32 p. _c27 cm |
||
362 | _aNo. 245 | ||
505 | _aConozca las consecuencias como empresa por no cumplir con los estándares mínimos del SGSST, p. 3.—Ley 2381 del 2024, una discusión constitucional, de vigencias y de reglamentos, p. 6.—Ley 2365 del 2024: ¿Era necesaria la expedición de una reforma de acoso sexual en el sector laboral?, p 12. —Los retos empresariales en el ajuste de los procesos del talento humano para un tránsito exitoso hacia la implementación de la reforma pensional, p. 24.—La transición a un sistema de pilares para Colombia, p. 18. —Régimen de transición en la nueva ley de pensiones, p.21. | ||
650 |
_vPublicaciones seriadas _xSGSST _9397347 |
||
650 |
_xLEY 2381 DE 2024 _vPublicaciones seriadas _9397348 |
||
650 |
_xLEY 2365 DE 2024 _vPublicaciones seriadas _9397349 |
||
650 |
_xLEY DE PENSIONES _vPublicaciones seriadas _9397350 |
||
650 |
_xTALENTO HUMANO _vPublicaciones seriadas _9397351 |
||
942 |
_2ddc _cSER _s2 |
||
999 |
_c255566 _d255566 |