000 01450nam a22002417a 4500
005 20250514093014.0
008 250514s20072024us- gr 000 0 spa d
020 _a9788483466308
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_d21
041 1 _aspa
_heng
082 0 4 _a813.54
_bR674m
_223
245 1 0 _aEl mal de Portnoy
_c Philip Roth ; traducción Ramón Buenaventura.
250 _a1a edición.
260 3 _aBarcelona
_bDebolsillo
_c2008
300 _a312 páginas
_c19 cm.
520 _aEl mal de Portnoy es una novela escrita en tono subversivo y directo, que presenta el monólogo de un joven soltero judío que se confiesa con su psicoanalista en un lenguaje «íntimo, detallado y abusivo». La obra explora el trastorno que lleva el nombre del protagonista, caracterizado por una intensa lucha entre impulsos altruistas y morales y deseos sexuales extremos y, en ocasiones, perversos. A través de actos de exhibicionismo, voyeurismo, fetichismo y autoerotismo, el protagonista busca gratificación sexual, pero acaba enfrentándose a sentimientos de vergüenza y temor al castigo, especialmente en forma de castración.
650 1 7 _aNovela estadounidense
_vcontemporánea
_2ARMARC
_9397784
650 2 7 _aLiteratura judía-americana
_2ARMARC
_9397785
650 2 7 _a Psicoanálisis en la literatura
_2ARMARC
_9397786
650 2 7 _a Conflictos de identidad
_2ARMARC
_9397787
650 2 7 _aNarrativa confesional
_2ARMARC
_9397788
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c255669
_d255669