000 | 04440nam a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250724160618.0 | ||
008 | 250724s2008 ck gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9789583506925 | ||
040 |
_aCO-BoUGC _cCO-BoUGC _d21 |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a345.2 _bJ453c _215 |
100 | _aJimenez Jimenez, Daniel Fernando | ||
245 | 1 | 3 |
_aLa culpa en el derecho sancionador _bestudio aplicado al derecho financiero colombiano _cDaniel Fernando Jiménez Jiménez. |
250 | _a1a edición. | ||
260 | 3 |
_aBogotá _bEditorial Temis _c2008 |
|
300 |
_a144 páginas _c23 cm |
||
505 | 0 | _aCapítulo I. Marco teórico ; 1. El procedimiento sancionador en lo financiero ; 2. La consagración de la culpabilidad ; 3. La responsabilidad subjetiva ; 4. Las tres clases de responsabilidad objetiva ; A) La responsabilidad objetiva sin debido proceso (o extrema) ; B) La responsabilidad objetiva con debido proceso ; C) La responsabilidad objetiva con culpabilidad presunta ; Capítulo II. La línea jurisprudencial ; 1. En el derecho sancionador cambiario ; A) Corte Constitucional ; B) Consejo de Estado ; 2. En el derecho sancionador tributario ; A) Corte Constitucional ; 3. En el derecho sancionador aduanero ; A) Corte Constitucional ; 4. En otros derechos sancionadores ; A) Por vía de tutela ; 5. En el derecho sancionador financiero ; A) Consejo de Estado ; Capítulo III. Resumen temático-crítico de la jurisprudencia ; 1. El Código Penal no aplica en el derecho sancionador ; A) Por las diversas órbitas de competencia ; B) Por la finalidad específica del derecho sancionador ; C) Por la prevalencia del superior interés del Estado ; D) Por la diferente naturaleza de las sanciones ; E) Por la inaplicabilidad del dolo a las personas jurídicas ; F) Por la existencia de preceptos garantizadores en el Código Contencioso Administrativo ; 2. El fortalecimiento del debido proceso ; A) La verificación de la preexistencia de un estatuto normativo ; B) La demostración de que se ha cometido una infracción ; C) La formulación de cargos ; D) La notificación del citado pliego al presunto infractor ; E) La presentación de explicaciones ; F) La procedencia de causales de absolución ; 3. La presunción del dolo ; 4. La responsabilidad subjetiva es imperativa en determinadas circunstancias ; Capítulo IV. La analogización y sus consecuencias ; 1. Presupuestos ; A) El valor normativo de la jurisprudencia ; B) La "ratio decidendi" ; C) La trascendencia de los hechos ; 2. Dos ejercicios de analogización ; A) Sobre la norma que consagra la responsabilidad objetiva ; B) Sobre la norma que consagra las sanciones rescisorias ; 3. Las consecuencias ; A) Inmediatas ; B) La propuesta central y su sustento ; a) Problemas que se solucionan al adoptar la tesis de la negligencia (y al hacerlo sin las exigencias del Código Penal) ; b) Las causales de inculpabilidad ; 4. La realidad actual en el proceso sancionador bursátil y financiero ; A) Un caso reciente ; B) Comentarios ; Capítulo V. La propuesta relativa al fallo de exequibilidad ; 1. La eventual decisión sobre la índole objetiva de la responsabilidad ; A) Si se sigue la línea jurisprudencial ; B) Si se adopta la tesis de la culpa en el derecho sancionador ; 2. La eventual decisión sobre las sanciones rescisorias ; A) Si se sigue la línea jurisprudencial ; B) Si se adopta la tesis de la culpa en el derecho sancionador ; 3. La esperable anticipación legislativa ; Conclusión general ; Bibliografía ; Índice de autores. | |
520 | 1 | _a"El derecho administrativo sancionador colombiano, tal como ha sucedido en el caso español, evoluciona desde un régimen de responsabilidad objetiva hacía el reconocimiento del principio de culpabilidad y la consiguiente exigencia del elemento subjetivo del dolo o la culpa en toda infracción administrativa. En este trayecto constituye un hito fundamental el trabajo de DANIEL JIMÉNEZ. Las propuestas y conclusiones del autor, realizadas sobre la sólida base del estudio de la jurisprudencia, constituirán sin duda un decidido paso adelante en la elaboración de una teoría general de la culpabilidad en el derecho administrativo sancionador en el ámbito latinoamericano". | |
650 | 1 | 7 |
_aCulpa jurídica _2ARMARC |
650 | 2 | 7 |
_aResponsabilidad administrativa _2ARMARC |
650 | 2 | 7 |
_aInfracciones financieras _2ARMARC _9398451 |
653 | _aJurisprudencia financiera sancionatoria | ||
942 |
_2ddc _cPRE _n0 |
||
999 |
_c255762 _d255762 |