000 01827nam a2200289 4500
999 _c32239
_d32239
005 20190814205351.0
008 110215s9999 a gr 000 0 spa u
020 _a9587102062
040 0 _aUGC
_cUGC
041 0 _aspa
082 0 4 _221
_a364.2
100 1 _aLeón Beltrán, Isaac de
_9158411
245 1 3 _aEl crimen como oficio
_bensayos sobre economía del crimen en Colombia
250 _a1a ed.
260 _a396 p
_c9999
260 _aBogotá
_bUniversidad Externado de Colombia
_c2007
300 _a200 p. , tblas.
505 1 _aEl crimen como oficio. una interpretación del aprendizaje del delito en Colombia. -- Por qué no hay una relación entre crimen y distribución del ingreso en Colombia? Una explicación para el periodo 1976-1997 a partir de la especificidad de la actividad criminal. -- Por qué? en Colombia no hay una relación entre crimen y desempleo?. -- La correlación entre homicidio y delincuencia organizada en Colombia. Un análisis para el periodo 1995-2003. -- Homicidio e intención letal. -- Una descripción de las armas de fuego. -- Las armas de fuego de fabricación ilegal en Colombia. -- El hurto de vehículos en Colombia 2003-2004. -- La innovación en la organización narcotraficante. -- Problemas sociológicos y de tipificación penal relacionados con el crimen organizado. -- Circunstancias de muerte y lesión de policías en Colombia
505 1 _aIncluye referencias bibliográficas
650 1 4 _aCrimen organizado
_zColombia
_2LEMB
_9158412
650 1 4 _aDelincuentes
_xAspectos sociales
_zColombia
_2LEMB
_9158413
650 1 4 _aDelitos contra la persona
_2LEMB
_9158414
650 1 4 _aDelitos
_xAspectos economicos
_zColombia
_2LEMB
_9158415
650 1 4 _aHurto de vehiculos
_zColombia
_2LEMB
_9158416
700 1 _aSalcedo Albarán, Eduardo
_9158417
942 _2ddc
_cBK
_05
_n0