000 03280nam a2200277 4500
005 20160317020003.0
008 110215s9999 a gr 000 0 spa u
020 _a968186560X
041 1 _aspa
_hita
082 0 4 _221
_a720.945
_bP155c
100 1 _aPalladio, Andrea
_d1500 - 1580
_9115999
245 1 4 _aLos cuatro libros de la arquitectura
_cAndrea Palladio ; traducción al español Carlos Pérez Infante de la versión en inglés de Issac Ware (1730)
250 _a1a ed.
260 _aMéxico
_bLimusa
_bNoriega
_c2005
300 _a333 p.
_cil., planos
490 0 _aArquitectura
505 0 _aPrimer libro. En los que después de un breve tratado de los cinco órdenes y las normas o leyes que es preciso acatar en la construcción, se comenta acerca de las casas privadas, calles, puentes, plazas, pórticos y templos. -- Segundo libro. En el que se incluyen los diseños de varias residencias proyectadas por él, dentro y fuera de la ciudad y los diseños de las casas antiguas de los griegos y latinos. -- Tercer libro. En el que se trata de las vías, puentes, plazas, basílicas y xistos. -- Cuarto libro. Donde se desciben y dibujan los templos de la antiguedad en Roma y algunos otros que están en Italia y fuera de ella
520 1 _aSin duda, el esfuerzo que realiza el arquitecto Carlos Pérez Infante con esta traducción tiene como objetivo difundir un conocimiento vigente y de gran utilidad, tanto en el medio académico como el profesional y, al mismo tiempo, tener la posibilidad de conocer una obra que ha impactado e impacta a la arquitectura de manera significativa. En múltiples conversaciones con el arquitecto Pérez Infante, vislumbré en su trabajo una labor netamente renacentista en el proceso de traducción de la obras clásicas y la posibilidad de recuperar en forma sistematizada del conocimiento arquitectónico. Siempre ha sido tentador poseer la verdad arquitectónica, es decir, la formula que garantice un buen diseño en todos los sentidos. Los estudiantes de arquitectura y los jóvenes arquitectos nos lo demandan con frrecuencia. Sabemos que esto es muy fácil, sobre todo en aquello relacionado con el aspecto formal y estético. La arquitectura de hoy, dentro de su profunda crisis, aparentemente no acepta reglas, parece ser muy libre, sin embargo, un análisis más detenido nos hace ver que está dominada por los procesos tecnológicos y la industria de los materiales de construcción, que de alguna manera emergen como "verdades" o "principios arquitectónicos" de nuestra época. Es por ello que, como parte de los procesos formativos del arquitecto, debemos insistir en el conocimiento de las diferentes visiones o posturas que han existido ante la arquitectura durante la historia. Esto enriquecerá y permitirá al alumno construir su propia postura con una visión más crítica y más porpositiva
534 _tI quattro libri dell'architettura
600 1 4 _aPalladio, Andrea
_d1500-1580
_xTrabajos arquitectonicos
_9116000
650 1 4 _aArquitectura
_xObras anteriores a 1800
_2LEMB
_9116001
650 2 4 _aArquitectura romana--
_xDiseños y planos
_ySiglo XVI
_2LEMB
_9116002
700 1 _aPérez Infante, Carlos
_etr.
_9116003
700 1 _aWare, Issac
_etr.
_9116004
942 _2ddc
_cBK
_h720
_05
999 _c32647
_d32647