000 01453cam a2200265 a 4500
005 20230817155147.0
008 110215s1975 ck grl 000 0 spa d
020 _as/n
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e21
041 0 _aspa
082 0 4 _a342.861
_bP151e1
_215
100 1 _aPalacios Mejía, Hugo
_9178422
245 1 3 _aLa economía en el derecho constitucional colombiano
_cHugo Palacios Mejía
250 _a1a edición
260 3 _aSantafé de Bogotá
_bANIF
_c1975
300 _a2 volúmenes
_c24 cm
490 0 _aBiblioteca ANIF de economía
505 0 _av.1 1. Esquema de la constitución política de Colombia. -- 2. La guarda de la constitución. -- 3. La libertad económica en la constitución. -- 4. La expropiación. -- 5. La intervención del estado en la economía. -- 6. La dirección general de la economía
505 0 _av.2 7. La planeación. -- 8. El estado de emergencia económica. -- 9. La hacienda pública. -- 10. Los tributos
520 2 _aSe presentan algunos criterios elementales para hacer un análisis acerca de cómo la Constitución de 1991 permite, o dificulta, que la sociedad colombiana aproveche mejor los recursos de que dispone y, por lo tanto, proporcione más bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las personas
650 1 7 _aDerecho financiero
_zColombia
_2LEMB
_99333
651 4 _aColombia
_xPolítica económica
651 4 _aColombia
_xDerecho constitucional
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c33500
_d33500