000 02081cam a2200277 a 4500
999 _c33803
_d33803
005 20201023172122.0
008 110215s1998 ck ad gr 000 0 spa d
020 _a9586017672
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e33
041 0 _aspa
082 0 4 _a370
_bE382e2
_222
245 1 0 _aEducación
_bla agenda del Siglo XXI - hacia un desarrollo humano
_cHernando Gómez Buendía, director ; textos y contribuciones especiales de Benjamín Álvarez... [et al.] ; prólogo de Carlos Fuentes
250 _a1a edición
260 _aBogotá
_bTercer Mundo
_bPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo
_c1998
300 _axxxvi, 366 páginas
_bilustraciones, gráficas
_c23 cm
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _a1. ¿Por qué y para qué educar? ; 2. ¿Dónde estamos? ; 3. La debilidad del proyecto público ; 4. Concepciones de estado y educación ; 5. Hacia una nueva política educativa ; 6. Educación básica media ; 7. Educación para el trabajo ; 8. Educación para la ciencia y la tecnología
520 1 _aNosotros en América Latina y el Caribe, como en el resto del mundo, nos enfrentamos cara a cara con el inicio de un nuevo milenio. Inevitablemente esta realidad está realidad está marcada por la búsqueda espiritual. Uno no puede evitar maravillarse con los avances del siglo XX: la expansión del alfabetismo; la erradicación del polio; la enorme disminución en la mortalidad materna e infantil; la legislación internacional y regional, que cada día establece nuevos y más altos estándares; la era espacial y los casi increíbles avances en la tecnología y las comunicaciones, que antes hubieran sido inconcebibles
650 1 7 _aObjetivos educativos
_xAmérica Latina
_2LEMB
_9201504
650 2 7 _aObjetivos educativos
_xCaribe (Región)
_2LEMB
_9201505
650 2 7 _aSociología de la educación
_xAmérica Latina
_2LEMB
_9201506
650 2 7 _aSociología de la educación
_xCaribe (Región)
_2LEMB
_9201507
700 1 _aGómez Buendía, Hernando
_edirector
_9157474
700 1 _aFuentes, Carlos
_epróloguista
_976222
942 _2ddc
_cBK
_n0