000 02727cam a2200277 a 4500
999 _c4139
_d4139
005 20210520161915.0
008 110215s20131998mx a gr 001 0dspa d
020 _a9800703667
020 _a9789682456756
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e21
_e22
041 0 _aspa
082 0 4 _a370.7
_bM177i
_221
100 1 _aMartínez Miguélez, Miguel
_9383659
245 1 3 _aLa investigación cualitativa etnográfica en educación
_bManual teórico-práctico
_cMiguel Martínez Miguélez
250 _a3a edición
260 3 _aBogotá
_bCírculo de Lectura Alternativa
_bTrillas
_c1996
_gReimpresión 2013.
300 _a175 páginas
_bIlustraciones
_c23 cm.
504 _aIncluye referencias bibliográficas (p. 159-166) e índice.
505 0 _a1. El paradigma científico pospositivista ; 2. Fundamentación teórica de la metodología etnográfica ; 3. Diseño general del proceso de investigación ; 4. Recolección y descripción de la información (trabajo de campo) ; 5. Análisis de contenidos y categorización ; 6. Interpretación y teorización ; 7. Elaboración del informe final ; 8. Evaluación de la investigación
520 1 _aEn años recientes se ha desarrollado una revolución en la metodología de las ciencias sociales que evidencia un renovado interés por la metodología cualitativa entre sociólogos, educadores, psicólogos y científicos sociales en general. Este interés lo han motivado los escasos resultados que la orientación cuantitativa ha tenido en áreas tan importantes como la educación y el desarrollo humanos. La metodología cualitativa rechaza la pretensión, frecuentemente irracional, de cuantificar toda realidad y destaca, en cambio, la importancia del contexto, la función y el significado de los actos humanos. Este enfoque no reduce la explicación del comportamiento del hombre a la visión positivista de considerar los hechos sociales como cosas, sino que valora la importancia de la realidad tal y como es vivida por éste. Este libro condensa las ideas centrales de la teoría en que se fundamentan los métodos y su aplicación práctica y etnográfica a la investigación educacional. La obra se dirige particularmente a los investigadores académicos de pre y posgrado que estén por realizar una investigación para trabajo de tesis, y busca asimismo propiciar una flexibilidad mental en el investigador que se inicia en el enfoque cualitativo-etnográfico, con el fin de prepararlo para trabajar creativamente en el mismo.
650 1 7 _aEducación
_zColombia
_2LEMB
_9383660
650 2 7 _aEtnografía
_2LEMB
_971031
650 2 7 _aInvestigación científica
_2LEMB
_9383661
650 2 7 _aInvestigación cualitativa
_xMetodología
_2LEMB
_9383662
942 _cBK
_2ddc
_03
_n0