000 03124cam a2200373 a 4500
005 20170608130115.0
008 110215s1974 sp gr 001 0 spa d
020 _a8432300055 (V.12)
020 _a9788432300059 (V.12)
020 _a8432301183 (O.C.)
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e16
041 1 _aspa
_hger
082 0 4 _a940.1
_bR651f
_222
100 1 _aRomano, Ruggiero
_d1923-2002
_9102312
245 1 4 _aLos fundamentos del mundo moderno
_bedad Media tardía, renacimiento, reforma
_cRuggiero Romano y Alberto Tenenti ; traducción Marcial Suárez
250 _a21a ed.
260 3 _aMadrid
_bSiglo XXI
_c1974-1989
300 _av.
_c18 cm.
490 0 _aHistoria universal Siglo XXI
_v12
504 _aIncluye bibliografía e índice
505 2 _a1. La “Crisis” del siglo XIV ; 2. Estancamiento y efervescencia: Europa desde 1380 a 1840 ; 3. Las creencias cristianas ; 4. Hacia una cultura nueva ; 5. El humanismo ; 6. La estructura científica y técnica ; 7. Descubrimiento y conquista del mundo ; 8. Religión y sociedad en la segunda mitad del siglo XV ; 9. La reforma ; 10. Imperios y primera unidad del mundo (1480-1560)
520 1 _aEsta Historia Universal Siglo XXI expone, con la colaboración de ochenta destacados especialistas, la totalidad de los acontecimientos del mundo, dando todo su valor a la historia de los países no occidentales. El problema central sobre el que trata el libro, es la historia económica, cultural y política de Europa desde 1350 hasta 1550, es decir, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Este resumen se concentra en el siglo XIV y el XV que son los que rodean a la conquista de América. Son siglos a su vez, que se destacan por grandes rupturas, y cambios muy profundos. El siglo XIV es de crisis. La peste negra (o la peste bubónica) se expande en 1348, y es ya una gran fractura histórica. Durante los siglos anteriores no se habían conocido grandes carestías ni epidemias. En el siglo XIV aparece vinculada directamente la carestía con la epidemia. La carestía aparece golpeando fuerte durante los años 1313 y 1317 en un ciclo que duró hasta 1348. La carestía determina un flujo de gente hambrienta del campo a la ciudad, lo que genera sobrepoblación y hacinamiento (crisis de concentración demográfica): aparecen las pestes. Y a su vez, por falta de mano de obra en el campo, aumenta la carestía. Este ciclo moral disminuye notoriamente la población en la primera mitad del siglo XIV
534 _tDie grundlegung der modernen welt. Spätmittelalter, renaissance, reformation
650 1 7 _aCivilización medieval
_xHistoria
_2LEMB
_9102313
650 2 7 _aCiencia medieval
_xHistoria
_2LEMB
_9102314
650 2 7 _aRenacimiento
_xHistoria
_zEuropa
_2LEMB
_9102315
650 2 7 _aReforma
_xHistoria
_zEuropa
_2LEMB
_9102316
651 4 _aEuropa
_xHistoria
_yEdad Media
_9102317
651 4 _aEuropa
_xPolítica y gobierno
_yEdad Media
_9102318
651 4 _aEuropa
_xVida social y costumbres
_yEdad Media
_9102319
700 1 _aTenenti, Alberto
_d1924-2002
_9102320
700 1 _aSuárez, Marcial
_d1918-
_etraductor
_9102321
942 _2ddc
_cBK
_01
999 _c43553
_d43553