000 01281cam a2200229 a 4500
999 _c4427
_d4427
005 20180813104032.0
008 110215s9999 a gr 000 0 spa u
040 0 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e22
041 1 _aspa
_hfr
082 0 4 _a843.8
_bP768j
_221
100 1 _aProust, Marcel
_d1871-1922
_9129605
245 1 0 _aJean Santeuil
_cMarcel Proust; traducción Consuelo Berges
250 _a1a edición
260 _aMadrid
_bAlianza
_c1971
300 _a449 páginas
_c18 cm
520 _a“Jean Santeuil” hace gala de estas características, quizá en menor grado que “A la busca del tiempo perdido”, ya que el material de que se compone es mucho más fragmentario; las diferentes divisiones del texto están compuestas por decenas de fragmentos breves, casi pequeñas escenas, en las que Proust pintaba algún personaje, alguna acción, tal vez como apunte para engarzarlo después en una novela completa. Sin embargo, dado que su composición fue incompleta, la hilazón entre las partes es tenue, y en ocasiones hay lagunas en el texto.
650 1 7 _aLiteratura francesa
_2LEMB
_ySiglo XX
_9129606
650 2 7 _aNovela francesa
_2LEMB
_9129607
650 2 7 _aNovela autobiográfica francesa
_2LEMB
_9129608
700 1 _aBerges, Consuelo
_etraductora
_9104502
942 _2ddc
_cBK
_n0