000 02154nam a22002897a 4500
005 20160506020004.0
008 110215s2009 sp a gr 001 0 spa u
020 _a9788430117017
040 _aUGC
_cUGC
_dLuisa
041 1 _aspa
_hheb
082 0 4 _a956.042
_bB813u
_221
100 1 _aBuber, Mordekhai Martin
_d1878-1965
_97379
245 1 0 _aUna tierra para dos pueblos
_bescritos políticos sobre la cuestión judeo árabe
_cMartin Buber ; edición Paul R. Mendes-Flohr ; tradujo Silvana Rabinovich
250 _a1a ed.
260 _aSalamaca [España]
_bEdiciones Sígueme
_c2009
300 _a379 p
_c21 cm.
490 3 _aEl peso de los días
_v69
500 _aIncluye índice
520 1 _aDurante cincuenta años Martin Buber procuró la coexistencia pacífica de judíos y árabes en la tierra de Palestina. Fruto de este compromiso son los 65 textos de carácter político, filosófico y moral recogidos en el presente volumen por Paul R. Mendes-Flohr. Frente a la complejidad de la cuestión judeo-árabe no bastan los análisis históricos y jurídicos, ni por supuesto las estrategias ideológico-políticas. Todo ello suele conducir al axioma trágico: «Nosotros o ellos». Martin Buber apostó por el binacionalismo. Y lo hizo como propuesta hermenéutica que activara la reflexión y ayudara a buscar, mediante un verdadero diálogo entre ambas partes, la solución más permanente posible. El diálogo es, para el gran pensador judío, la palanca que puede conducir a pactos basados en un principio existencial-moral de mínimos: una «línea de demarcación» que señala, en una situación de coexistencia dentro de una misma tierra, la medida máxima posible de realización personal con el mínimo de daño e injusticia al prójimo que habita el mismo territorio. Una tierra para dos pueblos. En paz
534 _pTítulo original : Eretz lishnei amim
650 1 4 _aConflicto arabe-israelí
_y1948-1967
_97380
650 1 4 _aRelaciones árabe-israelíes
_97381
700 1 _aMendes-Flohr, Paul R
_d1941-
_eed
_97383
700 1 _aRabinovich, Silvana
_etr
_97384
942 _2ddc
_h956
_cBK
_03
999 _c44509
_d44509
999 _d44509