000 02075cam a2200265 a 4500
005 20251021161825.0
008 110215s1981 ck a gr 000 0 spa u
020 _a8432920037
040 0 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e17
041 0 _aspa
_hger
082 0 4 _a720.288
_223
_bI577l
110 _aInstitut für Baustoff-Forschung
_cAlemania
_9399133
245 1 0 _aLesiones en los edificios
_bSintomas, causas y reparacion
_cInstitut für Baustoff-Forschung
250 _a1a edición
260 3 _aBarcelona
_bCEAC
_c1981
300 _a152 páginas
_bilustraciones, fotografías blanco y negro
_c28 cm.
490 _aBiblioteca de Arquitectura y Construcción
505 1 _a12. Lesiones debidas a la humedad a causa de estar mojado el aislamiento térmico de una cubierta aislante. -- 14 Condensaciones de agua con aparición de moho en la zona del zuncho de coronación.-- 15. Penetración de agua por las salidas de chimeneas.-- 16. Lesiones en el hormigón del alero plano en un edificio de viviendas.-- 17. Fisuras en la zona del alero de una cubierta plana de hormigón de <<barrera>>.-- 18. Reparación sobre perfiles de chapa de acero.
520 1 _aQuejarse de las lesiones de la construcción puede serle lícito al periodista que quiere denunciar defectos de proyecto y negligencias de ejecución debidos a falta de conocimientos técnicos en quienes hayan participado en ella. Sin embargo, para el técnico que trabaja en este campo lo importante es lo que aprende de los defectos de proyecto y de ejecución hallados en la práctica. Los lamentos sirven de poco: hay que sacar consecuencias de los defectos observados. Esto es lo que deben hacer los ingenieros y arquitectos, que por su formación están en condiciones de analizar y profundizar en los campos de proyecto, la física y la química aplicados a la construcción.
534 _aAus Bauschäden lernen
_x3481141211
650 1 7 _aArquitectura
_vRestauración
_2ARMARC
_9399135
650 2 7 _aConservación de edificios
_2ARMARC
_9399136
650 2 7 _aConservación y restauración
_2ARMARC
942 _2ddc
_cBK
999 _c5351
_d5351