000 02745cam a2200265 a 4500
005 20220221180651.0
008 110215s1974 ag gr 000 f spa d
020 _a9789585863736
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e21
_d16
041 0 _aspa
082 0 4 _aCo863.42
_bG172m
_223
100 1 _aGarcía Márquez, Gabriel
_d1927-2014
245 1 3 _aLa mala hora
_cGabriel García Márquez
250 _a10a edición
_b1a edición Ed. Penguin Random House
260 3 _aBuenos Aires
_aBarcelona
_bSudamericana
_bPenguin Random House
_c1974 -2014
300 _a211 páginas
_c23 cm.
490 0 _aÍndice
500 _ala 1a edición del año 2014 pertenece a la Editorial Penguin Random House, la catalogación esta basada en la publicación mas reciente
520 1 _a"La mala hora" es la tercera novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicada en 1962. La obra transcurre - al igual que La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba, Los funerales de la Mamá Grande y Cien años de soledad (la novela que lo hiciera famoso) - en el pueblo de Macondo. Esta no es una de las novelas más famosas de García Márquez, pero se destaca por su representación de la violencia con una imagen fragmentada de la desintegración social provocada por la violencia. Se puede decir que en estas obras “la violencia se convierte en cuento, a través de la aparente inutilidad de tantos episodios de sangre y muerte”. La guerra civil es del futuro, pero se vive una paz desagradable, que hace respirar un aire denso, donde el bando ganador, conservador, no escatima en gestos para incomodar a los antiguos adversarios, liberales; de manera solapada los asedian constantemente, lo que probablemente generará continuar el conflicto armado. César Montero, un vecino del lugar, acaba de asesinar de un escopetazo a Pastor, un cantor bastante popular, supuesto amante de su mujer. La causa para tal especulación: un pasquín que apareció pegado en la puerta de su casa. Pero es sólo otro de tantos panfletos que han venido apareciendo en el pueblo, notas que revelan secretos de los habitantes, algunos supuestos y otros tan ciertos que no necesitaban tan burdos mensajes. Se puede decir que los pasquines, que algunos consideran una tontería, representan la materialización inicial de esa violencia colectiva que hace tambalear esa paz del momento, y el asesinato que se relata, probablemente el detonador para continuar la guerra. Para este pueblo ha llegado la mala hora...
600 _aGarcía Márquez, Gabriel
_d1927-2014
_xLiteratos colombianos
_9385612
650 1 7 _aNovela colombiana
_2LEMB
650 2 7 _aLiteratura colombiana
_2LEMB
650 2 7 _aRealismo mágico (Literatura)
_2LEMB
_957686
942 _2ddc
_cBKLIT
_n0
999 _c6291
_d6291