000 01475cam a2200241 a 4500
005 20230705121357.0
008 110215s1974 ck ad gr 000 0 spa d
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e16
041 0 _aspa
082 0 4 _a320.533
_bP351m
_223
100 1 _aPeña Motta, Pedro Pablo
_9104344
245 1 0 _aMaquiavelo
_bdoctrina politica de "El príncipe", proyección en Hegel, el fascismo repercusiones hoy
250 _a1a edición
260 3 _aBogotá
_bPaulinas
_c1974
300 _a95 páginas
_c21 cm.
490 0 _aEstudios sociales
_v5
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _aPrimera parte Nicolas Bernardo de Maquiavelo ; Segunda parte Hegel y el nacionalismo ; Tercera parte El fascismo como consumación del nacionalismo
520 1 _aMaquiavelo recoge todos los elementos que estaban vigentes en los nacientes Estados Nacionales, los estructura en una doctrina sólida con los elementos más latentes del profundo sentir humano : la ambición, la sed de dominio, la necesidad de seguridad, la virtud heroica y la cobardía, y con ello constituyó la fuerza que impulsó los Estados Nacionales hacia el más aberrante nacionalismo mítico, que, a su vez marca el ocaso de una acentuada y configurada manera de interpretar el estado y el alba de un regreso a conceptos universalistas del mismo
600 1 4 _aMaquiavelo, Niccolo
_d1469-1527
_xCrítica e interpretación
_9104345
650 1 7 _aCiencia política
_zColombia
_2LEMB
942 _2ddc
_cBK
_02
_n0
999 _c7135
_d7135