000 01595cam a2200277 a 4500
005 20230204120805.0
008 110215s2002 ck a gr 000 0 spa u
020 _a9587011317 (o.c)
020 _a9587012429
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e16
041 0 _aspa
082 0 4 _a620.1124
_bH375m
_223
100 1 _aHernández Albañil, Héctor
_9135360
245 1 0 _aMecánica de fractura y análisis de falla
_cHéctor Hernández Albañil y Edgar Espejo Mora
250 _a1a edición
260 3 _aBogotá
_bUniversidad Nacional de Colombia
_c2002
300 _a373 páginas
_bilustraciones
_c24 cm
490 0 _aSede
_v8
504 _aIncluye referencias bibliográficas
520 1 _aFrecuentemente las fallas por fractura de componentes estructurales y de máquinas se inician en discontinuidades tipo grieta, las cueles pueden provenier de fabricación o ser inducidas en servicio.En este texto se exponen los conceptos fundamentels de la mecánica de fractura sin recurrir a demostraciones extensas, con el objeto de brindarle al lector la compresión mínima suficiente que le permita abordar el estudio de códigos estructurales que utilizan criterios de mecánica de fractura para aceptación de defectos. Además se presenta una metodología para abordar casos de análisis de falla mostrando su aplicación en algunos ejemplos
650 1 7 _aFractura de sólidos
_2LEMB
650 2 7 _aFallas estructurales
_2LEMB
700 1 _aEspejo Mora, Edgar
_9135363
710 1 _aUniversidad Nacional de Colombia
_bFacultad de Ingeniería
_bDepartamento de Mecánica
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c7739
_d7739