000 01581cam a2200289 a 4500
005 20230710185658.0
008 110215s2000 ck gr 000 0 spa d
020 _a958200553X
020 _a958200503 (o.c)
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e16
041 0 _aspa
082 0 4 _a323.4
_bB334d
_223
100 1 _aBedin, Gilmar Antonio
_d1966-
_9391027
245 1 4 _aLos derechos humanos y el neoliberalismo
_cGilmar Antonio Bedin ; traducción Roberto Pinzón
250 _a1a edición
260 3 _aSantafé de Bogotá
_bMagisterio
_c2000
300 _a166 páginas
_c21 cm
490 0 _aMesa redonda
_v86
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 1 _a1. Las condiciones políticas del nacimiento de los derechos humanos ; 2. Los derechos humanos y su desarrollo histórico ; 3. Los derechos humanos y el neoliberalismo ; 4. A modo de conclusión
520 1 _al neoliberalismo y el neoconservadurismo son tentativas concretas de regresión, de despojamiento de los derechos humanos, de aumento de la violencia contra las personas y los sujetos colectivos. Los avances a duras penas logrados es doscientos años de lucha, no obstante, no serán destruidos tan fácilmente. Obstinadamente, la libertad, la democracia, la fraternidad y la igualdad resurgen por todas partes como expresiones cruciales y necesarias del modo de vivir contemporáneo de la modernidad
650 1 7 _aDerechos humanos
_2LEMB
650 2 7 _aNeoliberalismo
_2LEMB
650 2 7 _aDerechos civiles
_2LEMB
700 1 _aPinzón, Roberto
_etraductor
_9391028
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c8797
_d8797