000 01786nam a2200241 a 4500
005 20140210103006.0
008 110215s2007 sp a gr 000 0 spa d
020 _a9788434232075
041 0 _aspa
082 0 4 _a725.21
_bB141m
_221
100 1 _aBahamón, Alejandro
245 0 _aModa
_bArquitectura corporativa
_cAlejandro Bahamón, Ana Cañizares
250 _a1a ed.
260 _aBarcelona
_bParramón Ediciones
_c2007
300 _a167 p.
_bil., fotos
_c28 cm.
505 0 _aHermès ; Prada ; Christian Dior ; Tod's ; Chanel ; Louis Vuitton ; Coach ; Uniqlo ; Mikimoto ; Herchcovitch ; Cartier ; Gucci
520 1 _aLa moda, uno de los segmentos más refinados del mundo de las grandes corporaciones, ha comenzado recientemente a utilizar la arquitectura como estrategia para comunicar sus principios y captar la atención de potenciales clientes. Este fenómeno resulta en todo un movimiento arquitectónico, que en el mundo de la moda hasta hace pocos años se limitaba al plano del diseño interior, conducido por los más afamados arquitectos internacionales. La estructura del libro, que agrupa los edificios producidos por las marcas luego de una presentación de cada una de ellas, permite entender los principios filosóficos de cada firma y su evoluciónen el plano de la arquitectura. Se analizan las cuestiones volumétricas de cada edificio y su lenguaje formal, determinantes para cumplir su propósito de objetos mediáticos, así como sus detalles constructivos, que nos hablan de las nuevas tecnologías aplicadas en su construcción
650 1 7 _aArquitectura moderna
_ySiglo XX
_2LEMB
650 2 7 _aCentros comerciales
_2LEMB
650 2 7 _aEdificios comerciales
_2LEMB
700 1 _aCañizares, Ana Cristina G.
942 _2ddc
_h725
_cBK
999 _c9043
_d9043