Decisiones financieras bajo incertidumbre

Angel Díaz, Pedro María

Decisiones financieras bajo incertidumbre : apoyadas en las herramientas financieras y estadísticas de Excel / Pedro María Angel Díaz y Juan Carlos Santacruz Martínez . -- 1a ed . -- Bogotá : Escuela Colombiana de Ingeniería, 2010 . -- xviii, 414 p. : il., diagramas ; 25 cm. . -- (Desarrollo empresarial).

Nota de bibliografía : Incluye referencias bibliográficas y glosario.

Nota de contenido : Prólogo ; I. Factores macroeconómicos que generan incertidumbre en las decisiones de inversión: 1. Producto interno Bruto (PIB) ; 2. Inflación ; 3. Desempleo ; 4. Tasa de interés ; 5. Políticas fiscal y monetaria ; 6. Factores internacionales de riesgo ; 7. Devaluación y revaluación ; 8. Los ciclos de la actividad económica y las inversiones. -- II. Valor del dinero en el tiempo. -- III. La tasa de interés como parte integral de las decisiones de inversión y financiación: Tasas de interés utilizadas en el mercado financiero: 1. Tasa nominal (iN ) ; 2. Tasas efectivas (iE) ; 3. Equivalencias de tasas ; 4. Tasas anticipadas ; 5. Tasas de referencia usadas por el mercado ; 6. Situación de práctica ; 7. Casos cotidianos aplicados a las tasas de interés. -- IV. Series de pago: Introducción 1. Generalidades ; 2. Anualidades (Series de pago uniformes) ; 3. Gradientes lineales ; 4. Gradientes geométricos ; 5. Tabla de amortización y capitalización. -- V. Evaluación financiera de proyectos de inversión: 1. Esquema general de un proyecto de inversión ; 2. Elementos que intervienen en el proyecto ; 3. Indicadores de evaluación. -- VI. Riesgo: 1. Definición ; 2. Conceptos básicos de estadística que soportan el análisis de riesgo ; 3. Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad ; 4. Distribución normal ; 5. Aplicaciones de probabilidad ; 6. Entendimiento y aplicación del riesgo. -- VII. Simulación de Monte Carlo aplicada al riesgo: 1. Concepto de simulación ; 2. Simulaciones primarias ; 3. Simulación usando números aleatorios. -- VIII. Caso de estudio: 1. Caso de estudio final ; 2. Solución ; 3. Simulación ; Bibliografía ; Glosario
.

Reseña : Las inversiones, y sus posibles resultados, hacen que el común de la gente dibuje en su mente dos palabras: éxito o fracaso. Esto se origina en la falta del conocimiento adecuado, por ende las decisiones se toman por olfato o corazonada. El saber que rodea la actividad financiera parece lejos del alcance de las personas comunes y corrientes, ya que involucra temas tales como economía, matemática financiera, análisis de proyectos, estadística y riesgo. Los autores se trazaron el rumbo de crear un texto amigable y comprensible tanto para los lectores legos en estas disciplinas como para los que tienen experiencia y requieren entender la razón de ser de las decisiones. El libro se basa en la metodología de casos y presenta cuestionamientos y conclusiones que llevan al lector de la mano por los senderos financieros, con el soporte de las herramientas de Excel que le facilitarán el entendimiento de los temas y la inmediata aplicabilidad del saber financiero en la vida diaria.

9789588060934


Riesgo (Finanzas)
Evaluación de proyectos de inversión
Incertidumbre (Economía)
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información--Finanzas

Santacruz Martínez, Juan Carlos ;

332.63 / A543d

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000093960 / Central Bogotá / 332.63 A543d
Libro Colección General / Ej.2 / 0000000110888 / Central Bogotá / 332.63 A543d
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha