Decisiones financieras bajo incertidumbre (Registro nro. 166419)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03777nam a2200277 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20150520020004.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 130417s2010 ck a gr 00| 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789588060934
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 332.63
Número del ítem A543d
Número de la edición 22
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Angel Díaz, Pedro María
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Decisiones financieras bajo incertidumbre
Remainder of title apoyadas en las herramientas financieras y estadísticas de Excel
Statement of responsibility, etc Pedro María Angel Díaz y Juan Carlos Santacruz Martínez
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Escuela Colombiana de Ingeniería
Date of publication, distribution, etc 2010
300 ## - • Descripción física (R)
Extent xviii, 414 p.
Other physical details il., diagramas
Dimensions 25 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Desarrollo empresarial
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas y glosario
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Prólogo ; I. Factores macroeconómicos que generan incertidumbre en las decisiones de inversión: 1. Producto interno Bruto (PIB) ; 2. Inflación ; 3. Desempleo ; 4. Tasa de interés ; 5. Políticas fiscal y monetaria ; 6. Factores internacionales de riesgo ; 7. Devaluación y revaluación ; 8. Los ciclos de la actividad económica y las inversiones. -- II. Valor del dinero en el tiempo. -- III. La tasa de interés como parte integral de las decisiones de inversión y financiación: Tasas de interés utilizadas en el mercado financiero: 1. Tasa nominal (iN ) ; 2. Tasas efectivas (iE) ; 3. Equivalencias de tasas ; 4. Tasas anticipadas ; 5. Tasas de referencia usadas por el mercado ; 6. Situación de práctica ; 7. Casos cotidianos aplicados a las tasas de interés. -- IV. Series de pago: Introducción 1. Generalidades ; 2. Anualidades (Series de pago uniformes) ; 3. Gradientes lineales ; 4. Gradientes geométricos ; 5. Tabla de amortización y capitalización. -- V. Evaluación financiera de proyectos de inversión: 1. Esquema general de un proyecto de inversión ; 2. Elementos que intervienen en el proyecto ; 3. Indicadores de evaluación. -- VI. Riesgo: 1. Definición ; 2. Conceptos básicos de estadística que soportan el análisis de riesgo ; 3. Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad ; 4. Distribución normal ; 5. Aplicaciones de probabilidad ; 6. Entendimiento y aplicación del riesgo. -- VII. Simulación de Monte Carlo aplicada al riesgo: 1. Concepto de simulación ; 2. Simulaciones primarias ; 3. Simulación usando números aleatorios. -- VIII. Caso de estudio: 1. Caso de estudio final ; 2. Solución ; 3. Simulación ; Bibliografía ; Glosario
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Las inversiones, y sus posibles resultados, hacen que el común de la gente dibuje en su mente dos palabras: éxito o fracaso. Esto se origina en la falta del conocimiento adecuado, por ende las decisiones se toman por olfato o corazonada. El saber que rodea la actividad financiera parece lejos del alcance de las personas comunes y corrientes, ya que involucra temas tales como economía, matemática financiera, análisis de proyectos, estadística y riesgo. Los autores se trazaron el rumbo de crear un texto amigable y comprensible tanto para los lectores legos en estas disciplinas como para los que tienen experiencia y requieren entender la razón de ser de las decisiones. El libro se basa en la metodología de casos y presenta cuestionamientos y conclusiones que llevan al lector de la mano por los senderos financieros, con el soporte de las herramientas de Excel que le facilitarán el entendimiento de los temas y la inmediata aplicabilidad del saber financiero en la vida diaria
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Riesgo (Finanzas)
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Evaluación de proyectos de inversión
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Incertidumbre (Economía)
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
General subdivision Finanzas
Fuente del encabezamiento o término LEMB
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Santacruz Martínez, Juan Carlos
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Koha issues (borrowed), all copies 1
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 315162 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 30/03/2011 64500.00 332.63 A543d 0000000093960 1 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 339232 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 17/04/2013 0.00 332.63 A543d 0000000110888 2 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha