Transformación de ciudades deshumanizadas a ciudades inteligentes = Transformation of cities, from a dehumanized city to smart city

Aguilera Martínez, Fabián Adolfo

Transformación de ciudades deshumanizadas a ciudades inteligentes = Transformation of cities, from a dehumanized city to smart city / Fabián Adolfo Aguilera Martínez. . -- páginas 88 a la 96

Reseña : Las ciudades latinoamericanas parecen ser un resultado efímero de buenas intenciones, la estructura de la ciudad está supeditada a la disposición del suelo, la cual puede urbanizarse en pocos lapsos de tiempo, y son las estrategias del “nuevo urbanismo”, aquellas teorías de planificación que aparecen como soluciones a los procesos de informalidad y necesidad de construir entornos más humanos y necesidad de construir entornos más humanos y que garanticen calidad de vida. El nuevo urbanismo entonces, se convierte en una elección para el diseño y construcción de ciudades inteligentes caminables, variables, donde la diversidad en sistemas de transporte, vivienda y accesibilidad a los distintos equipamientos y la calidad de metros cuadrados de área verde por habitante, entre otros. Aspectos que dignifican el “habitar en una ciudad sostenible” y contribuyen al desarrollo de comunidades sustentables e incluyentes, bajo dinámicas sociales, equitativas, donde la participación colectiva y de manera autogestionada ha logrado que algunos asentamientos informales en una mínima escala puedan reaccionar y direccionar su territorio al sostenimiento de su identidad cultural y aprovechar los contextos para construir un colectivo de barrios con lo que pueda existir..


Desarrollo urbano --Planeación--Crecimiento--Publicaciones seriadas
Ciudades inteligentes--Sustentabilidad urbana--Urbanismo sostenible--Arquitectura colectiva--Publicaciones seriadas
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha